/ viernes 24 de mayo de 2024

Tula: Atienden a cuatro personas por golpes de calor

No deben exponerse prolongadamente al sol; niños y adultos mayores son los más vulnerables 

En lo que va del mes de mayo se han atendido a cuatro personas con síntomas leves o moderadas de golpe de calor en la unidad médica integral de Tula

El cual se origina por la exposición prolongada a temperaturas mayores de 38 a 40 grados y se presenta de forma que no pueden regular su temperatura y puede subir está en más de 37 grados de forma corporal o pueden experimentar dolor de cabeza, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, agotamiento, mareos, debilidad, sed intensa y convulsiones.

Por ello deben adoptar medidas preventivas en esta época del año, de acuerdo con el encargado la unidad médica dependiente del DIF, Luis Felipe Jiménez Alonso.

Explicó que los habitantes más vulnerables al golpe de calor son niños y adultos mayores aunque puede afectar de forma general a la población, solo que ellos corren más riesgo al estar expuestos al sol, al igual que personas que padecen enfermedades como hipertensión, diabetes, cardiópatas y de tipo renal y neurológico.

“Los pobladores que presenten algunos síntomas inmediatamente deben acudir a consulta médica para que sean valorados sus signos vitales y determinar así el tratamiento que requieren, así como disminuir su temperatura y favorecer la hidratación”, indicó el especialista.

Entre las recomendaciones que dio a la ciudadanía para prevenir el golpe de calor se encuentran: ofrecerles agua y suero oral a los infantes y no esperar a que tengan sed o pidan el vital líquido, además de vestirlos con ropa liviana, de algodón y colores claros y evitar que estén a la exposición del calor lo más posible y mantenerlos en lugares bien ventilados y evitar tenerlos en automóviles estacionados y cerrados.

Mientras que para los adultos mayores se tiene que supervisar que se hidraten correctamente, mantenerlos a la sombra y evitar que salgan a realizar actividades al aire libre, principalmente del mediodía a las cuatro de la tarde y verificar que ingieran sus medicamentos.

Luis Felipe Jiménez finalizó diciendo que en esta clínica pública localizada sobre la céntrica calle 5 de Mayo se atiende a la población de escasos recursos económicos y con un enfoque de asistencia social.

En lo que va del mes de mayo se han atendido a cuatro personas con síntomas leves o moderadas de golpe de calor en la unidad médica integral de Tula

El cual se origina por la exposición prolongada a temperaturas mayores de 38 a 40 grados y se presenta de forma que no pueden regular su temperatura y puede subir está en más de 37 grados de forma corporal o pueden experimentar dolor de cabeza, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, agotamiento, mareos, debilidad, sed intensa y convulsiones.

Por ello deben adoptar medidas preventivas en esta época del año, de acuerdo con el encargado la unidad médica dependiente del DIF, Luis Felipe Jiménez Alonso.

Explicó que los habitantes más vulnerables al golpe de calor son niños y adultos mayores aunque puede afectar de forma general a la población, solo que ellos corren más riesgo al estar expuestos al sol, al igual que personas que padecen enfermedades como hipertensión, diabetes, cardiópatas y de tipo renal y neurológico.

“Los pobladores que presenten algunos síntomas inmediatamente deben acudir a consulta médica para que sean valorados sus signos vitales y determinar así el tratamiento que requieren, así como disminuir su temperatura y favorecer la hidratación”, indicó el especialista.

Entre las recomendaciones que dio a la ciudadanía para prevenir el golpe de calor se encuentran: ofrecerles agua y suero oral a los infantes y no esperar a que tengan sed o pidan el vital líquido, además de vestirlos con ropa liviana, de algodón y colores claros y evitar que estén a la exposición del calor lo más posible y mantenerlos en lugares bien ventilados y evitar tenerlos en automóviles estacionados y cerrados.

Mientras que para los adultos mayores se tiene que supervisar que se hidraten correctamente, mantenerlos a la sombra y evitar que salgan a realizar actividades al aire libre, principalmente del mediodía a las cuatro de la tarde y verificar que ingieran sus medicamentos.

Luis Felipe Jiménez finalizó diciendo que en esta clínica pública localizada sobre la céntrica calle 5 de Mayo se atiende a la población de escasos recursos económicos y con un enfoque de asistencia social.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro