/ domingo 20 de noviembre de 2022

Tres hospitales de Hidalgo con pacientes Covid-19

También hay con neumonía, influenza y Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda

De acuerdo a la Red en el Manejo Clínico de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), los hospitales generales de Tulancingo, Apan y el Regional Otomí-Tepehua, reportan internamiento de pacientes con enfermedades respiratorias, esto, con corte del 18 de noviembre.

Aunque la Red IRAG no específica el tipo de infección de pacientes, no se descarta que sea algunos por Covid-19, neumonía e infleunza, ya que en los últimos 30 días se ha reportado un incremento en contagios, en promedio, 18 diarios, en comparación con febrero del presente año, cuyo registro era un promedio de siete cada 24 horas.

El Hospital General de Tulancingo y de Apan, ambos perteneciente a la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), registran un 100 por ciento de ocupación en camas generales, mientras que el Regional Otomí-Tepehua, un 33 por ciento en camas con ventilador.

Cabe precisar que el General de Tulancingo suma la segunda semana consecutiva con ocupación del 100 por ciento de pacientes con enfermedades respiratorias.

A nivel nacional, Hidalgo ocupa el octavo lugar de ocupación de camas con ventilador con el 1.26 por ciento y el décimo quinto con camas de ocupación general, representando 3.59 por ciento.

Dentro de las estadísticas e información la Red IRAG incluye también a las personas con padecimientos del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA), sepsis y shock séptico.

Las autoridades de SSH siguen exhortando a las personas a reforzar las medidas de bioseguridad con el uso de cubreboca y gel en alcohol, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón.

También hay atención de pacientes Covid-19 en el Hospital General de Pachuca de la SSH y en el Hospital 36 del IMSS Hidalgo.

De acuerdo a la Red en el Manejo Clínico de las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), los hospitales generales de Tulancingo, Apan y el Regional Otomí-Tepehua, reportan internamiento de pacientes con enfermedades respiratorias, esto, con corte del 18 de noviembre.

Aunque la Red IRAG no específica el tipo de infección de pacientes, no se descarta que sea algunos por Covid-19, neumonía e infleunza, ya que en los últimos 30 días se ha reportado un incremento en contagios, en promedio, 18 diarios, en comparación con febrero del presente año, cuyo registro era un promedio de siete cada 24 horas.

El Hospital General de Tulancingo y de Apan, ambos perteneciente a la Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), registran un 100 por ciento de ocupación en camas generales, mientras que el Regional Otomí-Tepehua, un 33 por ciento en camas con ventilador.

Cabe precisar que el General de Tulancingo suma la segunda semana consecutiva con ocupación del 100 por ciento de pacientes con enfermedades respiratorias.

A nivel nacional, Hidalgo ocupa el octavo lugar de ocupación de camas con ventilador con el 1.26 por ciento y el décimo quinto con camas de ocupación general, representando 3.59 por ciento.

Dentro de las estadísticas e información la Red IRAG incluye también a las personas con padecimientos del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA), sepsis y shock séptico.

Las autoridades de SSH siguen exhortando a las personas a reforzar las medidas de bioseguridad con el uso de cubreboca y gel en alcohol, así como el lavado frecuente de manos con agua y jabón.

También hay atención de pacientes Covid-19 en el Hospital General de Pachuca de la SSH y en el Hospital 36 del IMSS Hidalgo.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA