Solo expertos podrán contender por la Fiscalía electoral de Hidalgo

Tales como haber ostentado cargos en el Tribunal Electoral, en órganos jurisdiccionales o administrativos 

Alma Leticia Sánchez

  · lunes 24 de julio de 2023

Alejandro Velázquez Mendoza, titular de la Secretaría de Despacho del Gobernador. | FOTO: BLANCA E. GUTIÉRREZ

Frente al proceso electoral 2023-2024, el ejecutivo del estado convocó a expertos en materia electoral para contender por la renovación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

El titular de la Secretaría de Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, dio a conocer que la terna será al menos de cinco propuestas presentadas ante el Congreso del Estado para sustituir al actual fiscal Sergio Zúñiga Fuentes.

La Constitución le impone al ejecutivo del estado el enviar al Congreso local y la convocatoria ya fue emitida en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, ahora el proceso estará a cargo de la Secretaría de Despacho del Gobernador y la Secretaría de Gobierno del Estado.

El secretario Alejandro Velázquez adelantó la invitación a especialistas en materia electoral, pues participarán durante las entrevistas con los candidatos al cargo, quienes en otros requisitos deberán entregar un ensayo menor de diez cuartillas.

“Sobre todo para evaluar si su elegibilidad y su idoneidad, de esa forma el gobernador Julio Menchaca lo someta al Congreso estatal”, dijo.

Sobre el perfil que deberán reunir las personas candidatas, apuntó el funcionario estatal, primero ser abogada o abogado, con amplia experiencia sobre el tema, “que ya haya ostentado cargos, ya sea en el Tribunal (Electoral del Estado de Hidalgo), en órganos jurisdiccionales o en órganos administrativos en materia electoral, que sea un experto”.

La convocatoria menciona que “en sesión ordinaria del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo de fecha 19 de julio de 2018, fue aprobado el nombramiento de Sergio Zúñiga Hernández para ocupar el cargo de Titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, con una duración de cinco años y quien en esa misma fecha rindió la protesta de Ley ante los integrantes del Congreso local”.

Respecto a la iniciativa electoral sobre eliminar los consejos municipales, recién ingresada a la LXV Legislatura, indicó Alejandro Velázquez que son respetuosos de la decisión que tomen las y los diputados locales.