/ sábado 13 de febrero de 2021

Solicitan flexibilizar el Hoy no Circula

No se vislumbra buena asistencia en los hoteles y moteles, para la celebración del Día del amor y la Amistad, porque sigue el miedo a los contagios de Covid-19, señaló María del Ángel Sánchez Lozano, presidenta de la Asociación de Hoteleros en el estado de Hidalgo. Solicitó a las autoridades estatales flexibilizar el programa Hoy No circula, ya que representa un freno para los propios y extraños se hospeden en los hoteles y moteles de esta entidad.

El sector que representa, aseveró, ha resultado bastante golpeado por la pandemia del nuevo coronavirus, empero, tienen confianza de que se recuperarán poco a poco. “Andamos muy bajos en ingresos, se desplomó a 20 y 30 por ciento de lo que estábamos acostumbrados a captar.

Y en consecuencia, a veces no sale ni para los gastos de operación y los salarios de los trabajadores”, declaró Sánchez Lozano. Para generarles confianza a las parejas de enamorados, y que recurran a hoteles y moteles para celebrar, también subrayó que los hoteles y moteles en Hidalgo sí cumplen con las normas sanitarias, para la prevención de los contagios de Covid-19.

También indicó que se encuentran operando al 30 por ciento de su capacidad, obedeciendo las medidas diseñadas por los representantes de la industria turística global, basados en evidencia médica y de acuerdo a las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).

A su vez, Daniela y Rosa, encargadas de sendos moteles a pie de carretera de acceso a Pachuca, entrevistadas por este medio, coincidieron en señalar la aplicación de procedimientos de limpieza y desinfección mejorados. “Nosotros ponemos el lugar, ellos ponen el amor, porque este domingo nadie viene a pelear”.

No se vislumbra buena asistencia en los hoteles y moteles, para la celebración del Día del amor y la Amistad, porque sigue el miedo a los contagios de Covid-19, señaló María del Ángel Sánchez Lozano, presidenta de la Asociación de Hoteleros en el estado de Hidalgo. Solicitó a las autoridades estatales flexibilizar el programa Hoy No circula, ya que representa un freno para los propios y extraños se hospeden en los hoteles y moteles de esta entidad.

El sector que representa, aseveró, ha resultado bastante golpeado por la pandemia del nuevo coronavirus, empero, tienen confianza de que se recuperarán poco a poco. “Andamos muy bajos en ingresos, se desplomó a 20 y 30 por ciento de lo que estábamos acostumbrados a captar.

Y en consecuencia, a veces no sale ni para los gastos de operación y los salarios de los trabajadores”, declaró Sánchez Lozano. Para generarles confianza a las parejas de enamorados, y que recurran a hoteles y moteles para celebrar, también subrayó que los hoteles y moteles en Hidalgo sí cumplen con las normas sanitarias, para la prevención de los contagios de Covid-19.

También indicó que se encuentran operando al 30 por ciento de su capacidad, obedeciendo las medidas diseñadas por los representantes de la industria turística global, basados en evidencia médica y de acuerdo a las normas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).

A su vez, Daniela y Rosa, encargadas de sendos moteles a pie de carretera de acceso a Pachuca, entrevistadas por este medio, coincidieron en señalar la aplicación de procedimientos de limpieza y desinfección mejorados. “Nosotros ponemos el lugar, ellos ponen el amor, porque este domingo nadie viene a pelear”.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro