/ sábado 7 de noviembre de 2020

Satélite estudiará cambio climático

A poco más de dos semanas para su lanzamiento en California, el satélite Sentinel-6 Michael Freilich está ultimando los preparativos para su lanzamiento. Los técnicos e ingenieros han encapsulado el satélite en el carenado de carga útil, el cono protector que viajará sobre el cohete Falcon 9 de SpaceX. El lanzamiento está previsto para el 21 de Noviembre. "Ya casi llegamos'', dijo el director del proyecto Parag Vaze del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

"Pronto, estaremos observando al satélite en su viaje a la órbita de la Tierra a 1.330 kilómetros sobre nuestro planeta." El director del proyecto, Pierrik Vuilleumier, de la ESA (Agencia Espacial Europea) se hizo eco del sentimiento. Aproximadamente del tamaño de una pequeña camioneta, Sentinel-6 Michael Freilich jugará un papel central en los esfuerzos para rastrear el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático.

Además, los datos que recopile sobre las variaciones del nivel del mar cerca de las costas proporcionarán información para respaldar la gestión costera y la planificación de inundaciones, mientras que sus mediciones atmosféricas mejorarán los pronósticos meteorológicos y de huracanes.

Sentinel-6 Michael Freilich es uno de los dos satélites idénticos que forman parte de la misión Sentinel-6/Jason-CS (Continuity of Service), una colaboración entre Estados Unidos y Europa. La misión forma parte de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea gestionado por la Comisión Europea.

Continuando con el legado de las misiones de la serie Jason, Sentinel-6/JasonCS extenderá los registros del nivel del mar a su cuarta década, recopilando mediciones precisas de la altura de la superficie del mar para más del 90% de los océanos del mundo y proporcionando información crucial para oceanografía operativa, meteorología marina y estudios climáticos. El gemelo de Sentinel-6 Michael Freilich, Sentinel-6B, está programado para lanzarse en 2025.

A poco más de dos semanas para su lanzamiento en California, el satélite Sentinel-6 Michael Freilich está ultimando los preparativos para su lanzamiento. Los técnicos e ingenieros han encapsulado el satélite en el carenado de carga útil, el cono protector que viajará sobre el cohete Falcon 9 de SpaceX. El lanzamiento está previsto para el 21 de Noviembre. "Ya casi llegamos'', dijo el director del proyecto Parag Vaze del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

"Pronto, estaremos observando al satélite en su viaje a la órbita de la Tierra a 1.330 kilómetros sobre nuestro planeta." El director del proyecto, Pierrik Vuilleumier, de la ESA (Agencia Espacial Europea) se hizo eco del sentimiento. Aproximadamente del tamaño de una pequeña camioneta, Sentinel-6 Michael Freilich jugará un papel central en los esfuerzos para rastrear el aumento del nivel del mar causado por el cambio climático.

Además, los datos que recopile sobre las variaciones del nivel del mar cerca de las costas proporcionarán información para respaldar la gestión costera y la planificación de inundaciones, mientras que sus mediciones atmosféricas mejorarán los pronósticos meteorológicos y de huracanes.

Sentinel-6 Michael Freilich es uno de los dos satélites idénticos que forman parte de la misión Sentinel-6/Jason-CS (Continuity of Service), una colaboración entre Estados Unidos y Europa. La misión forma parte de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea gestionado por la Comisión Europea.

Continuando con el legado de las misiones de la serie Jason, Sentinel-6/JasonCS extenderá los registros del nivel del mar a su cuarta década, recopilando mediciones precisas de la altura de la superficie del mar para más del 90% de los océanos del mundo y proporcionando información crucial para oceanografía operativa, meteorología marina y estudios climáticos. El gemelo de Sentinel-6 Michael Freilich, Sentinel-6B, está programado para lanzarse en 2025.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA