/ sábado 13 de febrero de 2021

Restricción afecta a los restaurantes

“Al menos que se mantenga la ocupación de los restaurantes, no aspiramos a más para este domingo, Día del Amor y la Amistad, por las restricciones a que estamos sujetos, como el cierre a las seis de la tarde, lo que impedirá las cenas románticas”, planteó Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo.

Indicó que este 14 de febrero será un día normal para los restauranteros, porque deben tener ocupación al 20 o 30 por ciento de su capacidad, en acato a las políticas restrictivas por el Covid-19. “No tenemos para dónde hacernos.

Bajo ninguna circunstancia pondremos en riesgo la salud de la gente; nos resultaría contraproducente tener aglomeraciones de comensales y ser agentes de la pandemia”, añadió el entrevistado.

Señaló que las ventas que tengan por el Día del Amor y la Amistad, no alcanzarán para recuperarse de las pérdidas de ingresos registradas en diciembre pasado, de un 30 por ciento comparativamente con el año 2019.

Y comparando con febrero del año pasado, vaticina que en ingresos estarán por debajo de 65 a 70 por ciento, porque cerrarán a las seis de la tarde sus establecimientos y solo ingresarán comensales entre 20 y 30 por ciento del total de capacidad, reiteró.

Carlos Méndez expuso que en enero sus ventas descendieron entre 10 y 15 por ciento, en comparación con el año pasado. Empero, destacó que tras semanas de diálogo en mesas de negociaciones, por fin consiguieron la reapertura del sector. Dijo que hay 239 afiliados a Canirac Hidalgo, que son micro y pequeños empresarios.

“Al menos que se mantenga la ocupación de los restaurantes, no aspiramos a más para este domingo, Día del Amor y la Amistad, por las restricciones a que estamos sujetos, como el cierre a las seis de la tarde, lo que impedirá las cenas románticas”, planteó Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Hidalgo.

Indicó que este 14 de febrero será un día normal para los restauranteros, porque deben tener ocupación al 20 o 30 por ciento de su capacidad, en acato a las políticas restrictivas por el Covid-19. “No tenemos para dónde hacernos.

Bajo ninguna circunstancia pondremos en riesgo la salud de la gente; nos resultaría contraproducente tener aglomeraciones de comensales y ser agentes de la pandemia”, añadió el entrevistado.

Señaló que las ventas que tengan por el Día del Amor y la Amistad, no alcanzarán para recuperarse de las pérdidas de ingresos registradas en diciembre pasado, de un 30 por ciento comparativamente con el año 2019.

Y comparando con febrero del año pasado, vaticina que en ingresos estarán por debajo de 65 a 70 por ciento, porque cerrarán a las seis de la tarde sus establecimientos y solo ingresarán comensales entre 20 y 30 por ciento del total de capacidad, reiteró.

Carlos Méndez expuso que en enero sus ventas descendieron entre 10 y 15 por ciento, en comparación con el año pasado. Empero, destacó que tras semanas de diálogo en mesas de negociaciones, por fin consiguieron la reapertura del sector. Dijo que hay 239 afiliados a Canirac Hidalgo, que son micro y pequeños empresarios.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro