/ sábado 3 de abril de 2021

UPE-Hidalgo gana concurso internacional

“Rescatemos Tula” fue nominado el mejor trabajo de Norteamérica

TULA DE ALLENDE, Hgo.- Alumnos de la Universidad Politécnica de la Energía (UPE) ganaron el concurso internacional "Nuestro Futuro Sostenible 2020-2021", organizado por Goethe-Institut de Alemania, con el objetivo de promover la manifestación de ideas para el cuidado del medio ambiente y del futuro sostenible del entorno.

Michel Saldaña Salas, estudiante de la Ingeniería en Logística y Transporte de quinto cuatrimestre y Javier Mercado Escudero de la Ingeniería Petrolera de segundo cuatrimestre, desarrollaron el proyecto "Rescatemos Tula" que fue nominado como el proyecto ganador del año en Norteamérica.

En esta convocatoria, que está basada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, los alumnos desarrollaron un trabajo de investigación que propone tres posibles soluciones a la contaminación de Tula en dos ambientes fundamentales para vivir, agua y suelo.

El trabajo fue presentado en lengua alemana y estuvo asesorado por la M.C. Anarely Zavala Toledo y la Psic. Silvina Ramírez Durán, propone tres acciones fundamentales: la descontaminación del agua del Río Tula, separación de desechos desde casa y reforestación de la UPE.

El proyecto concursó con equipos de Canadá, Estados Unidos, México y el Caribe, y fue nominado como el ganador de Norteamérica y derivado de este logro, Michel y Javier, recibirán coaching y talleres por expertos en materia de sostenibilidad, además de que presentarán su trabajo internacionalmente.

Este resultado, señaló la casa de estudios, es muestra clara de la política del Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses de impulsar una educación innovadora y de calidad ya que este tipo de experiencias permite la inclusión de estudiantes a nivel nacional e internacional en proyectos de innovación, gestión, sostenibilidad, comunicación y tecnología y fortalece su formación académica.

TULA DE ALLENDE, Hgo.- Alumnos de la Universidad Politécnica de la Energía (UPE) ganaron el concurso internacional "Nuestro Futuro Sostenible 2020-2021", organizado por Goethe-Institut de Alemania, con el objetivo de promover la manifestación de ideas para el cuidado del medio ambiente y del futuro sostenible del entorno.

Michel Saldaña Salas, estudiante de la Ingeniería en Logística y Transporte de quinto cuatrimestre y Javier Mercado Escudero de la Ingeniería Petrolera de segundo cuatrimestre, desarrollaron el proyecto "Rescatemos Tula" que fue nominado como el proyecto ganador del año en Norteamérica.

En esta convocatoria, que está basada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, los alumnos desarrollaron un trabajo de investigación que propone tres posibles soluciones a la contaminación de Tula en dos ambientes fundamentales para vivir, agua y suelo.

El trabajo fue presentado en lengua alemana y estuvo asesorado por la M.C. Anarely Zavala Toledo y la Psic. Silvina Ramírez Durán, propone tres acciones fundamentales: la descontaminación del agua del Río Tula, separación de desechos desde casa y reforestación de la UPE.

El proyecto concursó con equipos de Canadá, Estados Unidos, México y el Caribe, y fue nominado como el ganador de Norteamérica y derivado de este logro, Michel y Javier, recibirán coaching y talleres por expertos en materia de sostenibilidad, además de que presentarán su trabajo internacionalmente.

Este resultado, señaló la casa de estudios, es muestra clara de la política del Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses de impulsar una educación innovadora y de calidad ya que este tipo de experiencias permite la inclusión de estudiantes a nivel nacional e internacional en proyectos de innovación, gestión, sostenibilidad, comunicación y tecnología y fortalece su formación académica.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA