/ sábado 21 de agosto de 2021

Ríos crecidos en región Huasteca, la que además está incomunicada

Desde la madrugada perdieron señal telefónica y de Internet

HUEJUTLA Hgo.- Ríos crecidos a su máxima capacidad y totalmente incomunicada de señal telefónica y de Internet se encuentra la región huasteca que desde la noche de ayer fue impactada por la fuerza del huracán Grace que ayer tocó tierra en el estado de Veracruz.

Sin líneas telefónicas y servicio de redes sociales, todos los municipios que integran está zona norte del estado se encuentran hasta ahora prácticamente incomunicados.

Información proporcionada a este medio por corporaciones de protección civil en esa región, refiere que hasta el momento las afectaciones a la población civil es mínima, sin embargo en el municipio de Yahualica, la creciente de un río inundó un rancho que obligó a los habitantes del mismo evacuar la propiedad y ponerse a salvo.

Mismo caso sucedió en la localidad de Olotilla en el municipio de Molango, donde el fenómeno meteorológico originó un socavón junto a una vivienda que tuvo que ser evacuada por sus moradores que se refugiaron con unos familiares.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen monitoreo constantes en los afluentes de agua para evitar posibles afectaciones a las zonas urbanas así como en los más de 80 kilómetros de carretera federal que comunica al centro con el norte de la entidad y que registra algunos derrumbes principalmente en la zona de Tlanchinol.

HUEJUTLA Hgo.- Ríos crecidos a su máxima capacidad y totalmente incomunicada de señal telefónica y de Internet se encuentra la región huasteca que desde la noche de ayer fue impactada por la fuerza del huracán Grace que ayer tocó tierra en el estado de Veracruz.

Sin líneas telefónicas y servicio de redes sociales, todos los municipios que integran está zona norte del estado se encuentran hasta ahora prácticamente incomunicados.

Información proporcionada a este medio por corporaciones de protección civil en esa región, refiere que hasta el momento las afectaciones a la población civil es mínima, sin embargo en el municipio de Yahualica, la creciente de un río inundó un rancho que obligó a los habitantes del mismo evacuar la propiedad y ponerse a salvo.

Mismo caso sucedió en la localidad de Olotilla en el municipio de Molango, donde el fenómeno meteorológico originó un socavón junto a una vivienda que tuvo que ser evacuada por sus moradores que se refugiaron con unos familiares.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen monitoreo constantes en los afluentes de agua para evitar posibles afectaciones a las zonas urbanas así como en los más de 80 kilómetros de carretera federal que comunica al centro con el norte de la entidad y que registra algunos derrumbes principalmente en la zona de Tlanchinol.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro