/ jueves 17 de diciembre de 2020

Protestan policías y paran labores

Exigen cambio de mandos, trabajar como venían haciéndolo y mejores condiciones salariales


TULA DE ALLENDE, Hgo.- Esta mañana, durante el cambio de turno, los policías municipales estallaron un paro de labores. Está en desacuerdo con la designación de los mandos policiacos y la modificación de la estructura de trabajo y aprovecharon la ocasión para presentar un pliego petitorio de mejoras laborales. Les atendió el Secretario General Municipal Mario Guzmán Badillo pero exigieron la presencia del alcalde Manuel Hernández Badillo.

Los inconformes se reunieron en la Plaza del Nacionalismo, a las 8 horas frente a la sede del gobierno municipal donde encendieron las sirenas para anunciar el inicio del paro de labores.

Expusieron su molestia porque el titular de la corporación Mario Vargas Soto impuso como Coordinar y Director Operativo a policías estatales, por lo que pidieron su destitución y exigen que sean considerados para los cargos de altos mandos, policías de la corporación. Solicitaron igualmente se regrese al horario de labores de 24x24 horas.

Asimismo pusieron sobre la mesa la exigencia de que se les mejoren los salarios, seguro de vida, se les de mejor atención médica, implementos de trabajo y bonos como se les están otorgando en otros municipios.

Para que regresaran a sus labores el alcalde comprometió que atenderá sus solicitudes y solo en el tema del cambio de los mandos dijo que se deberá analizar.

“Porque no se puede a través de un mitin, nombrar a los mantos y se debe respetar la normativa” argumentó el presidente municipal.

Un grupo de policías se reunieron con Manuel Hernández para suscribir la minuta de trabajo, pero no les gustó a los policías los términos y persiste la inconformidad.



TULA DE ALLENDE, Hgo.- Esta mañana, durante el cambio de turno, los policías municipales estallaron un paro de labores. Está en desacuerdo con la designación de los mandos policiacos y la modificación de la estructura de trabajo y aprovecharon la ocasión para presentar un pliego petitorio de mejoras laborales. Les atendió el Secretario General Municipal Mario Guzmán Badillo pero exigieron la presencia del alcalde Manuel Hernández Badillo.

Los inconformes se reunieron en la Plaza del Nacionalismo, a las 8 horas frente a la sede del gobierno municipal donde encendieron las sirenas para anunciar el inicio del paro de labores.

Expusieron su molestia porque el titular de la corporación Mario Vargas Soto impuso como Coordinar y Director Operativo a policías estatales, por lo que pidieron su destitución y exigen que sean considerados para los cargos de altos mandos, policías de la corporación. Solicitaron igualmente se regrese al horario de labores de 24x24 horas.

Asimismo pusieron sobre la mesa la exigencia de que se les mejoren los salarios, seguro de vida, se les de mejor atención médica, implementos de trabajo y bonos como se les están otorgando en otros municipios.

Para que regresaran a sus labores el alcalde comprometió que atenderá sus solicitudes y solo en el tema del cambio de los mandos dijo que se deberá analizar.

“Porque no se puede a través de un mitin, nombrar a los mantos y se debe respetar la normativa” argumentó el presidente municipal.

Un grupo de policías se reunieron con Manuel Hernández para suscribir la minuta de trabajo, pero no les gustó a los policías los términos y persiste la inconformidad.


Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro