/ miércoles 10 de junio de 2020

Obesidad causa más complicaciones en pacientes con Covid-19

Se recomienda tener dieta adecuada y evitar consumo de alimentos chatarra.

Aunque en Tulancingo, la obesidad es la tercera causa de complicaciones, por las que ingresa un paciente con Covid-19 al Hospital General, seguida de la diabetes e hipertensión; en el estado, dicha morbilidad ocupa el primer lugar, así lo informó en entrevista Gloria Miranda, nutrióloga de este centro de atención.

Explicó que de acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Salud en Hidalgo el 24 por ciento de los enfermos por Covid-19 presentan sobrepeso, en tanto que el 21 por ciento padecen diabetes mellitus (DM) y de igual forma un 21 por ciento sufren de Hipertensión Arterial Sistémica (HAS).

“Casi todas las personas presentan las tres enfermedades, lo que hace más complicada su atención”, dijo, sin precisar cuántos casos han llegado al nosocomio, pues son estadísticas que maneja Epidemiología a nivel federal y estatal.

Añadió que el incremento de peso que muchas personas registran es derivado del aislamiento: “El encierro, en muchos casos ha provocado ansiedad y en consecuencia se abusa de los alimentos”.

Diariamente existen personas que se acercan a su consultorio para pedir ser atendidos por sobrepeso, precisó.

“Al menos 20 personas diariamente desean sacar cita, desafortunadamente, por el momento no se están dando este tipo de consultas, por lo menos hasta nuevo aviso”, señaló.

Por último, recomendó a la población en general llevar una adecuada alimentación, moderando lo más posible el consumo de productos chatarra, así como los que tienen alto contenido de azúcar y carbohidratos: “Debemos tratar de llevar una dieta balanceada”, concluyó.


EL DATO

Obesidad tercer causa de complicaciones en pacientes con Covid-19 en el municipio y primera en el estado

Aunque en Tulancingo, la obesidad es la tercera causa de complicaciones, por las que ingresa un paciente con Covid-19 al Hospital General, seguida de la diabetes e hipertensión; en el estado, dicha morbilidad ocupa el primer lugar, así lo informó en entrevista Gloria Miranda, nutrióloga de este centro de atención.

Explicó que de acuerdo con datos emitidos por la Secretaría de Salud en Hidalgo el 24 por ciento de los enfermos por Covid-19 presentan sobrepeso, en tanto que el 21 por ciento padecen diabetes mellitus (DM) y de igual forma un 21 por ciento sufren de Hipertensión Arterial Sistémica (HAS).

“Casi todas las personas presentan las tres enfermedades, lo que hace más complicada su atención”, dijo, sin precisar cuántos casos han llegado al nosocomio, pues son estadísticas que maneja Epidemiología a nivel federal y estatal.

Añadió que el incremento de peso que muchas personas registran es derivado del aislamiento: “El encierro, en muchos casos ha provocado ansiedad y en consecuencia se abusa de los alimentos”.

Diariamente existen personas que se acercan a su consultorio para pedir ser atendidos por sobrepeso, precisó.

“Al menos 20 personas diariamente desean sacar cita, desafortunadamente, por el momento no se están dando este tipo de consultas, por lo menos hasta nuevo aviso”, señaló.

Por último, recomendó a la población en general llevar una adecuada alimentación, moderando lo más posible el consumo de productos chatarra, así como los que tienen alto contenido de azúcar y carbohidratos: “Debemos tratar de llevar una dieta balanceada”, concluyó.


EL DATO

Obesidad tercer causa de complicaciones en pacientes con Covid-19 en el municipio y primera en el estado

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro