/ martes 24 de marzo de 2020

Museo del Maguey y el Pulque está abierto

Por ahora solo cuenta con la muestra permanente dedicada a la “bebida de los dioses”

TEPEAPULCO, Hgo.- Permanecerá abierto el Museo del Maguey y el Pulque e incluso se permitirá el acceso; sin embargo, éste será restringido y asegura la directora de Turismo, Claudia Islas Méndez, que bajo estrictas normas sanitarias.

La funcionaria indicó que este espacio, el cual se ubica en el edifico que fuera la Casa de Cortés, despidió hace unos días las colecciones itinerantes que se albergaban en el museo, entre estas la exposición pictórica de grabado “Paisaje y Relieve”, de la artista Fernanda Soar.

Señaló que la medida fue tomada a fin de evitar la aglomeración de personas; no obstante, dijo, en el sitio cuentan una colección permanente dedicada a la tradición del maguey y el pulque.

“Tenemos una exposición que consta de una colección en la que se plasma el discurso y la temática de nuestro museo la cual alberga cincuenta piezas que se han conseguido a lo largo de diez años, muchas de ellas donadas a la agrupación Asociación Nacional de los Amigos del Maguey y el Pulque y otras resguardadas bajo comodato”.

Refirió que entre los artículos con los que cuentan y que podrían duplicarse con la apertura del museo, probablemente para el segundo semestre del año, se hallan libros, tinas elaboradas de cuero de res, acocotes y decenas de herramientas autóctonas algunas con hasta cien años de antigüedad.

“Tenemos la rueda de una carreta de finales del siglo 18 además de metates prehispánicos cuyos usos eran especializados, por ejemplo, para el maíz y el cacao”.

Mencionó que hasta este momento el museo permanecerá abierto, debido a que en este momento no están programados recorridos o visitas guiadas, entre estas la denominada “Ruta de Cortés”, la cual se ha realizado de manera interrumpida cada fin de mes desde 2015.

Por último, exhortó a la ciudadanía a permanecer en sus hogares y en caso de que tengan la necesidad de acudir a este sitio realizar lavado de manos, en el sitio la aplicación de gel y la colocación de cubrebocas como medidas esenciales para el acceso.

DATO: Cumplirían cinco años de que se realizara el recorrido “La Ruta de Cortés”, de manera ininterrumpida.

TEPEAPULCO, Hgo.- Permanecerá abierto el Museo del Maguey y el Pulque e incluso se permitirá el acceso; sin embargo, éste será restringido y asegura la directora de Turismo, Claudia Islas Méndez, que bajo estrictas normas sanitarias.

La funcionaria indicó que este espacio, el cual se ubica en el edifico que fuera la Casa de Cortés, despidió hace unos días las colecciones itinerantes que se albergaban en el museo, entre estas la exposición pictórica de grabado “Paisaje y Relieve”, de la artista Fernanda Soar.

Señaló que la medida fue tomada a fin de evitar la aglomeración de personas; no obstante, dijo, en el sitio cuentan una colección permanente dedicada a la tradición del maguey y el pulque.

“Tenemos una exposición que consta de una colección en la que se plasma el discurso y la temática de nuestro museo la cual alberga cincuenta piezas que se han conseguido a lo largo de diez años, muchas de ellas donadas a la agrupación Asociación Nacional de los Amigos del Maguey y el Pulque y otras resguardadas bajo comodato”.

Refirió que entre los artículos con los que cuentan y que podrían duplicarse con la apertura del museo, probablemente para el segundo semestre del año, se hallan libros, tinas elaboradas de cuero de res, acocotes y decenas de herramientas autóctonas algunas con hasta cien años de antigüedad.

“Tenemos la rueda de una carreta de finales del siglo 18 además de metates prehispánicos cuyos usos eran especializados, por ejemplo, para el maíz y el cacao”.

Mencionó que hasta este momento el museo permanecerá abierto, debido a que en este momento no están programados recorridos o visitas guiadas, entre estas la denominada “Ruta de Cortés”, la cual se ha realizado de manera interrumpida cada fin de mes desde 2015.

Por último, exhortó a la ciudadanía a permanecer en sus hogares y en caso de que tengan la necesidad de acudir a este sitio realizar lavado de manos, en el sitio la aplicación de gel y la colocación de cubrebocas como medidas esenciales para el acceso.

DATO: Cumplirían cinco años de que se realizara el recorrido “La Ruta de Cortés”, de manera ininterrumpida.

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA