/ jueves 24 de diciembre de 2020

La Cruz Roja de Tula, sin recursos

TULA DE ALLENDE, Hgo. Sin recursos porque en 2020, por la pandemia de Covid-19 no se realizó su colecta anual y con solo dos paramédicos por turno, en un momento en que la situación epidemiológica es crítica por el alto número de contagios del coronavirus, la delegación de Tula de la Cruz Roja presta un servicio por demás heroico, buscando atender a 10 municipios que tiene asignados y las autopistas México-Querétaro, Arco Norte y Jorobas- Tula, gran parte de la carretera Tula-Pachuca.

A los señalamientos de que Cruz Roja ya no acude a muchos llamados de auxilio, la Coordinadora de Socorros Patricia Jiménez Olguín explicó que por indicación de Cruz Roja no están en servicio todos los voluntarios, porque no hay solvencia económica para apoyarlos, ni para adquirir equipos de protección personal así que hoy solo están trabajando dos personas por turno.

“Como este año no hubo ni colecta nuestra situación económica está muy precaria. Andamos tocando consiguiendo puertas para conseguir equipo personal para los servicios”.

Y es que dijo, aunque tienen instrucción de no realizar traslados de personas con síntomas de Covid-19 porque no cuentan con el equipo para hacerlo con seguridad, pero las personas los engañan respecto a la naturaleza de la enfermedad que tienen los pacientes para que los trasladen.

TULA DE ALLENDE, Hgo. Sin recursos porque en 2020, por la pandemia de Covid-19 no se realizó su colecta anual y con solo dos paramédicos por turno, en un momento en que la situación epidemiológica es crítica por el alto número de contagios del coronavirus, la delegación de Tula de la Cruz Roja presta un servicio por demás heroico, buscando atender a 10 municipios que tiene asignados y las autopistas México-Querétaro, Arco Norte y Jorobas- Tula, gran parte de la carretera Tula-Pachuca.

A los señalamientos de que Cruz Roja ya no acude a muchos llamados de auxilio, la Coordinadora de Socorros Patricia Jiménez Olguín explicó que por indicación de Cruz Roja no están en servicio todos los voluntarios, porque no hay solvencia económica para apoyarlos, ni para adquirir equipos de protección personal así que hoy solo están trabajando dos personas por turno.

“Como este año no hubo ni colecta nuestra situación económica está muy precaria. Andamos tocando consiguiendo puertas para conseguir equipo personal para los servicios”.

Y es que dijo, aunque tienen instrucción de no realizar traslados de personas con síntomas de Covid-19 porque no cuentan con el equipo para hacerlo con seguridad, pero las personas los engañan respecto a la naturaleza de la enfermedad que tienen los pacientes para que los trasladen.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro