Ixcuinquitlapilco: el pueblo más antiguo

Edith Hernández

  · viernes 16 de marzo de 2018

Siendo cabecera, Ixcuinquitlapilco fue centro político incluso después de la conquista. En la imagen, ruinas de la antigua alcaldía. Foto: Edith Hernández.

San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.- Ixcuinquitlapilco, poblado deeste municipio, según documentales históricas, podría ser uno delos pueblos más antiguos del estado de Hidalgo. Fue el arqueólogoJulio Pérez Rivera quien catalogó los hallazgos hechos en elmunicipio como los más antiguos de la entidad. El Cerro de laProvidencia y el de la Virgen, afirma Jonathan Cerón, historiadory encargado del archivo histórico del municipio, son apenas unaparte del origen de los pueblos como Benito Juárez, Llano Largo,Chapultepec de Pozos y Puerto México. Habló de cómo el estudiodenominado Horizonte Ixcuinquitlapilco, realizado en las décadasde los 60, 70 y 80, se descubrieron objetos del preclásico conantigüedad entre los 2 mil y 3 mil años antes de Cristo. Lospocos catálogos que existen sobre estos estudios refieren que esIxcuinquitlaplico el pueblo más antiguo y durante más tiempohabitado con continuidad en todo el estado de Hidalgo. A partir dela etapa llamada Horizonte Posclásico, Ixcuinquitlapilco habríasido una ciudad cabecera dependiente de Tula Xicocotitlán y quelogró permanecer en pie tras la caída del imperio Tolteca haciael año 1200 antes de Cristo. Pese a la importancia del lugar,desde las últimas décadas del pasado siglo los estudios quedarondetenidos aun cuando se necesita trazar una línea de continuidadde unos dos mil años antes de Cristo a la época actual, peronadie se ha interesado por continuar las investigaciones.

TEMAS