/ domingo 19 de noviembre de 2023

Contraloría vigilará recursos públicos

Estarán atentos para que en horarios laborales funcionarios públicos no realicen la promoción del voto

SAN FELIPE ORIZATLÁN, Hgo.- Después de que algunos funcionarios públicos se registraron en un partido político el pasado cinco de noviembre y que buscan un cargo de elección popular, ahora la dependencia a mi cargo estamos cuidando los recursos del estado y sobre todo que no se desvíen para fines personales, afirmó el titular de la Secretaría de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez.

El funcionario estatal aseguró que a partir de esa fecha nos encontramos vigilando que ningún servidor público utilice los recursos del estado o en horario de trabajo para hacerse una autopromoción, para su candidatura que están solicitando y en donde ellos ya levantaron la mano al momento de inscribirse, así como tienen una obligación especial adicional y sobre todo que se tienen que cuidar.

“Los ojos ya estarán puestos de la misma ciudadanía y pues estos últimos estarían vigilando que ellos no estén desviando recursos para su promoción, los que ya están inscritos los que corresponden a nivel federal y lo que son a nivel local como presidentes municipales, diputados locales, regidores y síndicos se van a registrar entre el 26, 27 y 28 de noviembre”, dijo Bardales Ramírez.

Detallo que también a partir de esta fecha los cerca de 800 funcionarios públicos o personas que se inscriban, se tendrá la responsabilidad de cuidar que no haya un desvío de recursos para sus campañas políticas y en donde ellos como servidores es distinto a lo de los ciudadanos, por lo que trabajadores del gobierno tienen que cumplir con dos leyes, la primera es la electoral y segunda que es de responsabilidad administrativas.

Por último, el titular de la Contraloría advirtió que la otra opción que no podría ocasionarles problemas a los trabajadores del gobierno del estado, es que renuncien a sus cargos, como pasó con el director de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Víctor Osmid Guerrero, quien busca un puesto de elección popular a la diputación federal y ahora ya es una ciudadanía.

SAN FELIPE ORIZATLÁN, Hgo.- Después de que algunos funcionarios públicos se registraron en un partido político el pasado cinco de noviembre y que buscan un cargo de elección popular, ahora la dependencia a mi cargo estamos cuidando los recursos del estado y sobre todo que no se desvíen para fines personales, afirmó el titular de la Secretaría de la Contraloría, Álvaro Bardales Ramírez.

El funcionario estatal aseguró que a partir de esa fecha nos encontramos vigilando que ningún servidor público utilice los recursos del estado o en horario de trabajo para hacerse una autopromoción, para su candidatura que están solicitando y en donde ellos ya levantaron la mano al momento de inscribirse, así como tienen una obligación especial adicional y sobre todo que se tienen que cuidar.

“Los ojos ya estarán puestos de la misma ciudadanía y pues estos últimos estarían vigilando que ellos no estén desviando recursos para su promoción, los que ya están inscritos los que corresponden a nivel federal y lo que son a nivel local como presidentes municipales, diputados locales, regidores y síndicos se van a registrar entre el 26, 27 y 28 de noviembre”, dijo Bardales Ramírez.

Detallo que también a partir de esta fecha los cerca de 800 funcionarios públicos o personas que se inscriban, se tendrá la responsabilidad de cuidar que no haya un desvío de recursos para sus campañas políticas y en donde ellos como servidores es distinto a lo de los ciudadanos, por lo que trabajadores del gobierno tienen que cumplir con dos leyes, la primera es la electoral y segunda que es de responsabilidad administrativas.

Por último, el titular de la Contraloría advirtió que la otra opción que no podría ocasionarles problemas a los trabajadores del gobierno del estado, es que renuncien a sus cargos, como pasó con el director de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Víctor Osmid Guerrero, quien busca un puesto de elección popular a la diputación federal y ahora ya es una ciudadanía.

Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad

Local

ITP: Regresa el 35% de estudiantes a clases presenciales

En el reinicio de clases las puertas permanecerán abiertas toda la jornada académica