/ martes 2 de mayo de 2023

Recordaron las virtudes de San José Obrero 

Con su esfuerzo diario, cubrió las necesidades de la Sagrada Familia 

Como cada primero de mayo, la iglesia católica conmemoró a San José Obrero, patrono de los trabajadores; fue esposo de María y padre putativo de Jesús, por lo que con su trabajo de carpintero cubrió las necesidades de la denominada Sagrada Familia.

Esta celebración tiene lugar desde 1955 cuando el Papa Pío XII quiso darle una connotación especial al Día Internacional del Trabajo; el nombre de San José está presente en varios pasajes de la Biblia, en donde se menciona que era artesano, obrero o carpintero, oficio con el que es mayormente relacionado debido a que algunos evangelistas como Mateo y Marcos corroboran en sus textos que Jesús era ‘El hijo del carpintero’.

En ese sentido, la iglesia católica recordó a los feligreses los valores que se deben tomar en cuenta para ser semejantes a San José; con humildad aceptó la responsabilidad que se puso en sus hombros; con dedicación amó a Jesús como su propio hijo; con fidelidad dedicó parte de su vida a la Sagrada Familia y demostró su fe al tener entera confianza en los designios de Dios.

Por su parte, la revista Desde la Fe, difundió que este santo siempre estuvo dispuesto a responder a los deseos de Dios y a dejarse guiar por él y que pasó a lado de Jesús y María alrededor de 30 años, tiempo en el que cuidó de ellos, les proveyó de todo sustento y en que enseñó a Jesús el oficio de la carpintería.

En algunos recintos de la capital hidalguense se llevaron a cabo distintas homilías para su celebración, como en la capilla de San José Obrero en el Barrio Patoni, cuyos fervientes se congregaron a las 6 y 19 horas del lunes.


Como cada primero de mayo, la iglesia católica conmemoró a San José Obrero, patrono de los trabajadores; fue esposo de María y padre putativo de Jesús, por lo que con su trabajo de carpintero cubrió las necesidades de la denominada Sagrada Familia.

Esta celebración tiene lugar desde 1955 cuando el Papa Pío XII quiso darle una connotación especial al Día Internacional del Trabajo; el nombre de San José está presente en varios pasajes de la Biblia, en donde se menciona que era artesano, obrero o carpintero, oficio con el que es mayormente relacionado debido a que algunos evangelistas como Mateo y Marcos corroboran en sus textos que Jesús era ‘El hijo del carpintero’.

En ese sentido, la iglesia católica recordó a los feligreses los valores que se deben tomar en cuenta para ser semejantes a San José; con humildad aceptó la responsabilidad que se puso en sus hombros; con dedicación amó a Jesús como su propio hijo; con fidelidad dedicó parte de su vida a la Sagrada Familia y demostró su fe al tener entera confianza en los designios de Dios.

Por su parte, la revista Desde la Fe, difundió que este santo siempre estuvo dispuesto a responder a los deseos de Dios y a dejarse guiar por él y que pasó a lado de Jesús y María alrededor de 30 años, tiempo en el que cuidó de ellos, les proveyó de todo sustento y en que enseñó a Jesús el oficio de la carpintería.

En algunos recintos de la capital hidalguense se llevaron a cabo distintas homilías para su celebración, como en la capilla de San José Obrero en el Barrio Patoni, cuyos fervientes se congregaron a las 6 y 19 horas del lunes.


Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro