Rechaza PRI nacional reforma electoral

La dirigencia del tricolor llamó a los cabildos priistas a votar en contra de esta reforma

Ignacio García

  · martes 7 de febrero de 2023

La dirigencia de Alejandro Moreno está en contra de la reforma electoral. / Foto: Cortesía Cuartoscuro.

La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas, rechazó la reforma electoral aprobada por el Congreso local el pasado 22 de diciembre.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor refirió que el acta modificación constitucional es regresiva y atenta contra los derechos humanos y contra la estabilidad política y social de la entidad al reducir el periodo de gobierno del siguiente mandatario estatal a dos años.

Según el CEN del Revolucionario Institucional, esta disposición fue promovida por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para violar los derechos de las mujeres, ya que la última modificación a la constitución avalada por la anterior legislatura local establece que los partidos políticos deben postular candidatas para la gubernatura en el siguiente sexenio, después de presentar a un aspirante varón en el proceso electoral de 2022.

Agregó que el sexenio de un varón tiene un tiempo de duración de seis años, mientras que para una mujer será de apenas dos años, por lo cual vulnera los derechos políticos electorales de las mujeres con una menor duración.

Asimismo, pidió a los Cabildos de los ayuntamientos gobernados por el PRI votar en contra de la reforma electoral y anunció que actuará conforme a los estatutos internos del partido para aquellos militantes que sufraguen a favor de la modificación constitucional local.

El pasado 22 de diciembre los diputados locales aprobaron con ocho votos a favor y ocho en contra la reforma electoral que fue enviada por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, para permitir la figura de la reelección de los alcaldes y la reducción de sus períodos de cuatro a tres años, aunado a que la próxima gubernatura tendrá una duración de dos años para que existan elecciones concurrentes en 2030 para la renovación del Poder Ejecutivo estatal, ayuntamientos y Congreso local.

También te puede interesar: Avalan 10 municipios de Hidalgo la reforma electoral

Sin embargo, la bancada del tricolor conformada por ocho legisladores locales votaron en contra de esa reforma constitucional al mostrar su inconformidad por la reducción del siguiente periodo de la gubernatura de la entidad.