/ domingo 20 de noviembre de 2022

Realizan jornada a favor de la educación sexual de niños y niñas

● En el marco de Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra las Infancias

Con el objetivo de visibilizar el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra las Infancias, la organización civil Yo te Creo, llevó a cabo ayer una jornada de actividades que comprendió una caminata, asi como talleres de enfocados a la educación para prevenir este delito.

En entrevista para este diario, la directora de la organización Melissa Baños Cano puso de contexto que México es primer lugar en abuso sexual infantil, de ahí la importancia de trabajar en la prevención y de que este sector de la población tenga información sobre la sexualidad.

“Que sea un tema del que se hable en casa, para que identifiquen en la familia sus principales redes de apoyo”, precisó.

La jornada también comprendió una caminata cuya apuesta fue que niños y niñas tomaran los espacios públicos a fin de visibilizar su derecho a la educación integral de la sexualidad.

Uno de los talleres impartidos fue el de cambios corporales a fin de que los participantes identificaran cada una de las partes del cuerpo, principalmente los sexuales y pélvicos. También se trabajó con los infantes sobre límites corporales afectivos y re significación de la menstruación.

“Para nosotros es importante que todas las niñas tengan conocimiento de su cuerpo para que puedan prevenir cualquier violencia”, recalcó la activista.

Con el objetivo de visibilizar el Día Internacional para la Prevención del Abuso Sexual contra las Infancias, la organización civil Yo te Creo, llevó a cabo ayer una jornada de actividades que comprendió una caminata, asi como talleres de enfocados a la educación para prevenir este delito.

En entrevista para este diario, la directora de la organización Melissa Baños Cano puso de contexto que México es primer lugar en abuso sexual infantil, de ahí la importancia de trabajar en la prevención y de que este sector de la población tenga información sobre la sexualidad.

“Que sea un tema del que se hable en casa, para que identifiquen en la familia sus principales redes de apoyo”, precisó.

La jornada también comprendió una caminata cuya apuesta fue que niños y niñas tomaran los espacios públicos a fin de visibilizar su derecho a la educación integral de la sexualidad.

Uno de los talleres impartidos fue el de cambios corporales a fin de que los participantes identificaran cada una de las partes del cuerpo, principalmente los sexuales y pélvicos. También se trabajó con los infantes sobre límites corporales afectivos y re significación de la menstruación.

“Para nosotros es importante que todas las niñas tengan conocimiento de su cuerpo para que puedan prevenir cualquier violencia”, recalcó la activista.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro