/ martes 1 de noviembre de 2022

Real del Monte, de pueblo fantasma a mágico

En la actualidad las principales minas de explotación de metálicos se ubican en Zimapán, Pachuca y Molango.

Pedro Vaca Rivera es un minero retirado que se dedica a dar recorridos en el Museo del Paste de Real del Monte, consideró que la denominación de "Pueblo Mágico" permitió a la localidad salir del abandono en el que cayó después de "terminarse la minería". Mineral del Monte es un pueblo con amplia historia minera; sin embargo, cuando las vetas dejaron de ser las más explotadas se "había quedado como un pueblo fantasma" dijo el guía turístico.

Narró que pasó de 1976 al 84 como trabajador de la mina de La Purísima Concepción que se ubica en el Pueblo Mágico con más de 500 años de minería, pero al terminarse la minería muchos realmontenses "tuvimos que salir a busca opciones", pero cuando recibió el nombre de Pueblo Mágico se activó la vida en la localidad con carnavales, la fiesta de la guangochada del once de julio, ferias, festivales y más.

Pedro recordó que en sus días como minero el peligro era latente por algún derrumbe, una barrena que mueve, el peso de las herramientas, la incomodidad, las condiciones geográficas de las vetas mineras, perforar la roca y, con todas las desventajas "me recuerda y es algo hermoso, quisiera volver uno a esos tiempos pesado, riesgoso, pero si volvería a las vetas".


Pedro Vaca Rivera es un minero retirado que se dedica a dar recorridos en el Museo del Paste de Real del Monte, consideró que la denominación de "Pueblo Mágico" permitió a la localidad salir del abandono en el que cayó después de "terminarse la minería". Mineral del Monte es un pueblo con amplia historia minera; sin embargo, cuando las vetas dejaron de ser las más explotadas se "había quedado como un pueblo fantasma" dijo el guía turístico.

Narró que pasó de 1976 al 84 como trabajador de la mina de La Purísima Concepción que se ubica en el Pueblo Mágico con más de 500 años de minería, pero al terminarse la minería muchos realmontenses "tuvimos que salir a busca opciones", pero cuando recibió el nombre de Pueblo Mágico se activó la vida en la localidad con carnavales, la fiesta de la guangochada del once de julio, ferias, festivales y más.

Pedro recordó que en sus días como minero el peligro era latente por algún derrumbe, una barrena que mueve, el peso de las herramientas, la incomodidad, las condiciones geográficas de las vetas mineras, perforar la roca y, con todas las desventajas "me recuerda y es algo hermoso, quisiera volver uno a esos tiempos pesado, riesgoso, pero si volvería a las vetas".


Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

Omar Fayad es nombrado embajador de México en Noruega

El nombramiento fue aprobado en comisiones, será enviado al pleno del Senado para ser aprobado con mayoría absoluta

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad