/ jueves 25 de agosto de 2022

Quieren de regreso a los alumnos que desertaron

Atilano Rodríguez presidió el comité para lograr ese objetivo

Resultado de un trabajo de coordinación nacional en materia educativa y en respuesta a la convocatoria “Vamos todas y todos por la Educación” para lograr que las y los alumnos que hayan abandonado sus estudios puedan retornar a la brevedad a los planteles de Educación Básica y Media Superior de todo el país y desde luego de Hidalgo, el secretario de Educación Pública en la entidad, Atilano Rodríguez Pérez, presidió e instaló el Comité de Coordinación y Seguimiento en el marco de la Declaración de Puebla 2022.

En su mensaje, el secretario Atilano Rodríguez resaltó que la CONAEDU, que es el Consejo Nacional de Autoridades Educativas, se reúne periódicamente para identificar las problemáticas y delinear acuerdos que orienten las acciones educativas. En la reunión más reciente, realizada en la ciudad de Puebla, se firmó una declaración: Puebla 2022 “Vamos todas y todos por la Educación”. En ésta se enuncian los retos y compromisos que se tienen que atender en el corto y mediano plazo, para lo cual se instaló el Comité de Coordinación y Seguimiento.

El titular de la SEPH hizo principal énfasis en la suma de voluntades para hacerle frente a los efectos de la pandemia en el proceso educativo, por ello la importancia de esta acción para atender la realidad actual y que ningún niño, niña y joven se quede sin ejercer su derecho a la educación. Asimismo, destacó que se apoyará a las escuelas en temas académicos, fortalecimiento de habilidades socioemocionales y se convocará a autoridades de las regiones para promover el reingreso a las escuelas de alumnas y alumnos.


Resultado de un trabajo de coordinación nacional en materia educativa y en respuesta a la convocatoria “Vamos todas y todos por la Educación” para lograr que las y los alumnos que hayan abandonado sus estudios puedan retornar a la brevedad a los planteles de Educación Básica y Media Superior de todo el país y desde luego de Hidalgo, el secretario de Educación Pública en la entidad, Atilano Rodríguez Pérez, presidió e instaló el Comité de Coordinación y Seguimiento en el marco de la Declaración de Puebla 2022.

En su mensaje, el secretario Atilano Rodríguez resaltó que la CONAEDU, que es el Consejo Nacional de Autoridades Educativas, se reúne periódicamente para identificar las problemáticas y delinear acuerdos que orienten las acciones educativas. En la reunión más reciente, realizada en la ciudad de Puebla, se firmó una declaración: Puebla 2022 “Vamos todas y todos por la Educación”. En ésta se enuncian los retos y compromisos que se tienen que atender en el corto y mediano plazo, para lo cual se instaló el Comité de Coordinación y Seguimiento.

El titular de la SEPH hizo principal énfasis en la suma de voluntades para hacerle frente a los efectos de la pandemia en el proceso educativo, por ello la importancia de esta acción para atender la realidad actual y que ningún niño, niña y joven se quede sin ejercer su derecho a la educación. Asimismo, destacó que se apoyará a las escuelas en temas académicos, fortalecimiento de habilidades socioemocionales y se convocará a autoridades de las regiones para promover el reingreso a las escuelas de alumnas y alumnos.


Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA