/ jueves 1 de octubre de 2020

Propone Ricardo Crespo muralismo en el Viaducto Nuevo Hidalgo

El candidato por Pachuca dijo que se pintaría desde las calles de Belisario Domínguez hasta Julián Villagrán

Intervenir las paredes del Viaducto Nuevo Hidalgo, desde las calles de Belisario Domínguez hasta Julián Villagrán, a través del muralismo y el arte urbano en las cuales se relatará historias sobre las tradiciones, emblemas, usos y costumbres, es parte de la propuesta cultural del candidato independiente por la presidencia municipal de Pachuca, Ricardo Crespo.

Lo anterior es parte de la estrategia Pachuca Bella y está dentro de los compromisos de la recuperación de espacios públicos, esto, ante la petición por parte artistas para rehabilitar y ocupar el Jardín del Arte, para lo cual se creará un bazar artístico y cultural, enfocado a artesanos, artistas plásticos y visuales, así como actividades en el escenario y en el quiosco.

Además, se programarán actividades artísticas los fines de semana en las diferentes plazas y parques de la ciudad, que empatarán con el enfoque turístico y de detonación económica del proyecto Pachuca Herencia Minera.

Agregó que también quiere entrelazar la cultura con el ámbito económico y turístico, a fin de que la capital ingrese a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y con ello darle una proyección moderna e internacional.

Esto, lo retomó de artistas hidalguenses para la conformación de este plan de trabajo, el cual se inserta en el eje de Desarrollo Social de su propuesta y a su vez se divide en varias estrategias, que tienen el fin de acercar a la población a las expresiones culturales, además de la generación de polos creativos y el reconocimiento del talento local.

Otras estrategias para impulsar el sector cultura es “Cultura para todxs”, que tiene el propósito de llevar actividades a canchas, mercados y plazuelas de barrios y colonias de la ciudad, como teatro callejero, títeres, narración, cine itinerante, talleres literarios, muestras de danza y música.

Mientras que “Creadores” establecerá premios a lo mejor de la literatura, el arte dramático, la trayectoria musical, las artes visuales, la danza y la gestión cultural. Dichos reconocimientos llevarán los nombres artistas pachuqueños destacados en cada una de sus disciplinas, con lo que además de reconocer a quienes tan han dado a la ciudad, se impulsa a nuevos talentos.

Intervenir las paredes del Viaducto Nuevo Hidalgo, desde las calles de Belisario Domínguez hasta Julián Villagrán, a través del muralismo y el arte urbano en las cuales se relatará historias sobre las tradiciones, emblemas, usos y costumbres, es parte de la propuesta cultural del candidato independiente por la presidencia municipal de Pachuca, Ricardo Crespo.

Lo anterior es parte de la estrategia Pachuca Bella y está dentro de los compromisos de la recuperación de espacios públicos, esto, ante la petición por parte artistas para rehabilitar y ocupar el Jardín del Arte, para lo cual se creará un bazar artístico y cultural, enfocado a artesanos, artistas plásticos y visuales, así como actividades en el escenario y en el quiosco.

Además, se programarán actividades artísticas los fines de semana en las diferentes plazas y parques de la ciudad, que empatarán con el enfoque turístico y de detonación económica del proyecto Pachuca Herencia Minera.

Agregó que también quiere entrelazar la cultura con el ámbito económico y turístico, a fin de que la capital ingrese a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y con ello darle una proyección moderna e internacional.

Esto, lo retomó de artistas hidalguenses para la conformación de este plan de trabajo, el cual se inserta en el eje de Desarrollo Social de su propuesta y a su vez se divide en varias estrategias, que tienen el fin de acercar a la población a las expresiones culturales, además de la generación de polos creativos y el reconocimiento del talento local.

Otras estrategias para impulsar el sector cultura es “Cultura para todxs”, que tiene el propósito de llevar actividades a canchas, mercados y plazuelas de barrios y colonias de la ciudad, como teatro callejero, títeres, narración, cine itinerante, talleres literarios, muestras de danza y música.

Mientras que “Creadores” establecerá premios a lo mejor de la literatura, el arte dramático, la trayectoria musical, las artes visuales, la danza y la gestión cultural. Dichos reconocimientos llevarán los nombres artistas pachuqueños destacados en cada una de sus disciplinas, con lo que además de reconocer a quienes tan han dado a la ciudad, se impulsa a nuevos talentos.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro