Prevendrán violencia contra mujeres en gobierno estatal

Proporcionan información al personal de la Secretaría de Gobierno sobre igualdad de género

Rosalía Maldonado

  · martes 2 de mayo de 2023

El encargado de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Fernando Velázquez, compartió los fundamentos / CORTESÍA: GOBIERNO DE HIDALGO

Estereotipos, roles y brechas de género en el ámbito laboral que generan la desigualdad social en agravio de las mujeres, fueron expuestas a más de 60 servidoras y servidores públicos de la Subsecretaría de Desarrollo Político, de la Subsecretaría de Protección Civil, de la dirección general de Gobernación, así como del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (INDEMUN).

Esto lo informó el gobierno estatal, señalando que fue a través del taller “Prevención de la violencia contra las mujeres en el ámbito laboral”, con el que compartieron fundamentos básicos de la perspectiva de género, derechos humanos y empoderamiento con el propósito de propiciar una transformación en todas las áreas de la administración pública.

La capacitación la organizó el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), a invitación de la Subsecretaría de Desarrollo Político, la que fue dirigida a personal de la Secretaría de Gobierno, el que participó en una dinámica para visibilizar la desigualdad social que

“La directora general del CJMH, Margarita Cabrera Román, explicó que las estadísticas de ONU Mujeres indican que las mujeres ganan 24 por ciento menos que los hombres en todo el mundo; además, por cada hora que los hombres dedican a tareas domésticas las mujeres dedican tres”, detalla el comunicado de gobierno estatal.

Asimismo, proporcionó fatos: “… de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres vive violencia física y/o sexual; los comportamientos criminales incrementaron durante la pandemia”.

Además, el comunicado establece que “el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de impulsar acciones que contribuyan al desarrollo integral de las mujeres en igualdad de oportunidades para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, de su bienestar y de una vida digna”.