Prefieren terreno que adquirir casa

El 58 por ciento de los encuestados manifestaron interés en la compra de un inmueble en este momento

Laura Elizabeth Trejo

  · jueves 7 de julio de 2022

La encuesta en cuestión se realizó entre el 1 de abril y el 11 de mayo de 2022 / Foto: Wendy Lazcano

De acuerdo con la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del Infonavit, al segundo trimestre del año, el 61 por ciento de los derechohabientes tuvieron mayor interés en obtener un financiamiento para construir en terreno propio con respecto a una vivienda ya edificada.

Lo anterior toda vez que apenas 58 por ciento de los encuestados por el organismo, reportaron interés en la compra de un inmueble. En tanto, otro 57 por ciento señalaron su intención de obtener un préstamo para mejoramiento de vivienda.

La más reciente actualización de esta encuesta realizada por el Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), también reveló que Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) aceleró su tendencia de crecimiento, al registrar un avance de alrededor de 13 puntos respecto al primer trimestre de este año.

Lo anterior significó que el deseo de adquirir una vivienda o terreno entre las y los trabajadores mexicanos sin crédito vigente se ubicó en poco más de 52 puntos, el nivel más alto desde que el Instituto inició con esta medición, en el primer trimestre del año pasado.

Lo anterior, a pesar de la aparición de nuevos retos al crecimiento y los altos niveles de inflación observados en el país.

La encuesta también documentó que, de acuerdo con el Índice de Expectativas de Adquisición de Crédito Hipotecario, la intención de obtener un crédito para comprar una vivienda creció en 20 puntos en el segundo trimestre de 2022. En tanto que, mientras que la de obtener un financiamiento para la compra de un terreno avanzó 14 puntos.