Porfiria Rodríguez, pilar de la gastronomía en el Mezquital

La reconocida cocinera tradicional de Santiago de Anaya expuso que debido al cambio climático los insectos y flores están al borde de la extinción

Omar Santiago

  · jueves 9 de marzo de 2023

Necesitamos programas de reforestación del maguey, xoconostle y mezquites: Porfiria Rodríguez / Omar Santiago

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Porfiria Rodríguez expuso que la falta de lluvias, la depredación, así como el cambio de uso de suelo provoca que algunas especies de plantas y animales esenciales en la gastronomía de esta región están en vías de extinción.

Es el caso de los Xamues (insectos de mezquite que se alimentan de la savia de esta planta), los cuales han desaparecido de los cerros y ejidos, esto debido a la sobreexplotación y la falta de programas de repoblamiento en el gobierno, expuso.

En los últimos dos años que se canceló la Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya, hemos visto un repoblamiento de los insectos, animales y flores en los cerros, expuso.

“Mi esposo cuando va a los mercados a comprar xamues y los libera en los mezquites, pero como estos insectos son muy vagos se van de mesquite en mesquite”, dijo Rodríguez Cadena.

Necesitamos programas de reforestación del maguey, xoconostle y mezquites. Como sociedad nos falta amor a la tierra, tenemos que pensar en el futuro, hay que dejar una semilla en este mundo, recalcó.

Porfiria Rodríguez, a pesar de que cuenta con una discapacidad ha participado en certámenes nacionales e internacionales donde ha sido galardonada en más de 75 ocasiones.

Yo les digo a todas las mujeres que tenga autoestima, para mostrar con orgullo sus raíces y su cultura, a mi cuando rancheaba en las calles fui víctima de hostigamiento, hasta llegaron a golpearme, hubo lágrimas, pero eso no me detuvo, perdí el miedo.

Finalmente invitó al público al Segundo Festival del Escamol, donde habrá talleres, concursos, música en vivo, el cual tendrá como sede la cocina tradicional en Santiago de Anaya la cual se ubica a 5 minutos del centro a un costado de las instalaciones del Cobaeh (Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo).