Podrán votar mil 930 sindicalizados para renovar el SPAUAEH

Instalarán 19 mesas receptoras y a las 19:00 horas habría el resultado de la elección

Alberto González

  · miércoles 18 de mayo de 2022

La Comisión Electoral es la responsable de organizar el proceso. / CORTESÍA: SPAUAEH

Hoy están impedidos de votar para renovar la dirigencia del Sindicato del Personal Académico de la UAEH (SPAUAEH) quienes ocupan cargos de mandos medios, pidieron licencia y se encuentran en el extranjero por una beca, informó el presidente de la Comisión Electoral del proceso, Isaías Ortiz Trejo.

Contando con las medidas de seguridad y la supervisión de la autoridad federal laboral, se imprimieron 1,930 papeletas con la leyenda de un “SI” o un “NO” a favor de la única fórmula que se registró para estos comicios, agregó.

Destacó que con el ejercicio democrático de hoy es la conclusión de lo que significa la reforma laboral, ya que en mayo de 2021 tuvieron uno similar para que los más de dos mil sindicalizados legitimaran su contrato colectivo de trabajo vigente en ese entonces.

En marzo pasado fue el segundo, que consistió en que los empleados de base avalaran lo que se firmó con el “patrón” ante la renovación del contrato, como el aumento salarial, recordó.

Hoy de las 12 a las 16 horas se recibirán los sufragios en 19 mesas receptoras cercanas a los centros de trabajo del personal académico, donde habrá las listas de los que sufragarán respectivamente, para lo cual dispondrán de elementos que les prestó el Instituto Nacional Electoral: urnas, mamparas, marcadores y tinta indeleble.

Al cierre, estimó que les llevará de 60 a 90 minutos el conteo, para que a las 19 horas se dé el resultado oficial, si no hubiera impugnaciones que se resolverían al momento.

Posteriormente, adelantó el presidente de la Comisión Electoral, se convocará a una asamblea extraordinaria para mañana a las 10 horas en un salón privado cercano a la Estación de Radio de la máxima casa de estudios para que rindan protesta quienes integran la nueva mesa directiva.

Aunque reconoció como remota posibilidad que la mayoría votará por un “NO”, estarían convocando a otros comicios, para lo cual se establecerían fechas y una nueva convocatoria.