/ miércoles 22 de mayo de 2024

Pendientes mil 500 traspasos de personal al IMSS Bienestar en Hidalgo

De los puestos a cubrir en ese modelo de salud pública, no hay ningún sindicalizado

De los más de 600 empleados transferidos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a IMSS-Bienestar del estado, ninguno es sindicalizado, a este sector aún no les han informado las condiciones laborales y de contrato para su contratación, informó la secretaria general del Sindicato Mexicano de Salud (Simesa) sección Hidalgo, Beatriz Peña.

Ella tiene conocimiento que se abrieron mil 500 plazas más para ocuparse en IMSS-Bienestar estatal, “efectivamente, todo indica eso; hasta este momento tengo entendido por el coordinador en el estado (del también llamado Organismo Público Descentralizado –OPD-), Felipe Arreola, ya tuvimos una plática con él y nos presentamos como sindicato”.

“Ahorita ya hay 600 personas que fueron contratadas y faltan más que en los próximos meses se realizarán los trámites correspondientes, es lo que yo sé.

“En relación a los sindicatos, aún tenemos bien claro que SIMESA va trabajar fuertemente con estas nuevas contrataciones, sin embargo tenemos todas las posibilidades (de participar en ellas), dado que tenemos una toma de nota nacional actualizada, y en Hidalgo está por salir (de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal) la nuestra”, abundó.

En tanto hay toma de nota estatal, Bety Peña ha realizado algunas encomiendas al frente de Simesa Hidalgo, ya que cuentan con el reconocimiento federal, “para que la gente se afilie a esta gran sindicato con futuro alentador, con otro tipo de prestaciones y oportunidades que llevan tiempo esperando”, quienes en este momento siguen adscritos a la SSH.

Desde su particular punto de vista, dijo que al pertenecer al IMSS-Bienestar habrá mejoras laborales para los sindicalizados, “van a ser muy buenas, ya tuvimos la primer plenaria nacional de SIMESA y ahí las conocimos y aclaramos dudas”, como seguro de vida y de gastos médicos.

La secretaria general del organismo sindical, puntualizó que en esta federalización de los servicios de salud de Hidalgo, no todos los sindicalizados van a ser transferidos al IMSS-Bienestar, algunos seguirán dentro de la SSH.

A nivel nacional, Simesa será el único sindicato que existirá en ese OPD, en tanto los otros no tramiten su toma de nota federal para contar con el reconocimiento, es lo que sabe Bety Peña.


De los más de 600 empleados transferidos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a IMSS-Bienestar del estado, ninguno es sindicalizado, a este sector aún no les han informado las condiciones laborales y de contrato para su contratación, informó la secretaria general del Sindicato Mexicano de Salud (Simesa) sección Hidalgo, Beatriz Peña.

Ella tiene conocimiento que se abrieron mil 500 plazas más para ocuparse en IMSS-Bienestar estatal, “efectivamente, todo indica eso; hasta este momento tengo entendido por el coordinador en el estado (del también llamado Organismo Público Descentralizado –OPD-), Felipe Arreola, ya tuvimos una plática con él y nos presentamos como sindicato”.

“Ahorita ya hay 600 personas que fueron contratadas y faltan más que en los próximos meses se realizarán los trámites correspondientes, es lo que yo sé.

“En relación a los sindicatos, aún tenemos bien claro que SIMESA va trabajar fuertemente con estas nuevas contrataciones, sin embargo tenemos todas las posibilidades (de participar en ellas), dado que tenemos una toma de nota nacional actualizada, y en Hidalgo está por salir (de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal) la nuestra”, abundó.

En tanto hay toma de nota estatal, Bety Peña ha realizado algunas encomiendas al frente de Simesa Hidalgo, ya que cuentan con el reconocimiento federal, “para que la gente se afilie a esta gran sindicato con futuro alentador, con otro tipo de prestaciones y oportunidades que llevan tiempo esperando”, quienes en este momento siguen adscritos a la SSH.

Desde su particular punto de vista, dijo que al pertenecer al IMSS-Bienestar habrá mejoras laborales para los sindicalizados, “van a ser muy buenas, ya tuvimos la primer plenaria nacional de SIMESA y ahí las conocimos y aclaramos dudas”, como seguro de vida y de gastos médicos.

La secretaria general del organismo sindical, puntualizó que en esta federalización de los servicios de salud de Hidalgo, no todos los sindicalizados van a ser transferidos al IMSS-Bienestar, algunos seguirán dentro de la SSH.

A nivel nacional, Simesa será el único sindicato que existirá en ese OPD, en tanto los otros no tramiten su toma de nota federal para contar con el reconocimiento, es lo que sabe Bety Peña.


Policiaca

Resguardan posible zona huachicolera en Mineral de la Reforma

La acción se dio luego de una persecución y balacera ocurrida en la Pachuca-Sahagún

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro

Local

Alerta Vial: Realizará Tuzobús recorte operativo este sábado 15 de junio en zona centro

Será a partir de las 15:00 horas cuando inicie la Marcha del Orgullo en Pachuca