/ miércoles 2 de noviembre de 2022

Panaderos venden miles de piezas en Día de Muertos

Cada pieza ronda entre los 20 o 25 pesos

Entre el tradicional aroma a cempasúchil y copal, calles del tradicional tianguis de Día de Muertos en Acaxochitlán se adornan con la sutil esencia de panes de muerto y con el atractivo visual que conchas o teleras de tamaño gigante brindan a los más de 50 estantes de panaderos en ese espacio.

Pan cruzado (oriundo de la región) así como los tradicionales panes de muerto, conchas o "muertitos" rellenos de queso son las únicas piezas que se venden, además de las 'telerotas' que aproximadamente llegan a los 35 centímetros de largo.

"Las pide la gente, les gustan para sus muertitos. De puro pan hacemos de 50 a 100 kilos de masa porque todo lo vendemos por millar.", contó Doña Silvia, quien es originaria de Huauchinango y lleva 20 años vendiendo en esta plaza.

Afirmó, igualmente, que vienen personas no solo de Acaxochitlán, también de regiones cercanas a Tulancingo o incluso de estados vecinos como Puebla. Todos ellos, dijo, interesados por llevarse cajas de pan de muerto o de los rellenos de queso, también muy tradicionales y populares en el municipio.


Entre el tradicional aroma a cempasúchil y copal, calles del tradicional tianguis de Día de Muertos en Acaxochitlán se adornan con la sutil esencia de panes de muerto y con el atractivo visual que conchas o teleras de tamaño gigante brindan a los más de 50 estantes de panaderos en ese espacio.

Pan cruzado (oriundo de la región) así como los tradicionales panes de muerto, conchas o "muertitos" rellenos de queso son las únicas piezas que se venden, además de las 'telerotas' que aproximadamente llegan a los 35 centímetros de largo.

"Las pide la gente, les gustan para sus muertitos. De puro pan hacemos de 50 a 100 kilos de masa porque todo lo vendemos por millar.", contó Doña Silvia, quien es originaria de Huauchinango y lleva 20 años vendiendo en esta plaza.

Afirmó, igualmente, que vienen personas no solo de Acaxochitlán, también de regiones cercanas a Tulancingo o incluso de estados vecinos como Puebla. Todos ellos, dijo, interesados por llevarse cajas de pan de muerto o de los rellenos de queso, también muy tradicionales y populares en el municipio.


Elecciones 2024

¿Dónde me toca votar? Paso a paso para ubicar tu casilla en Hidalgo

Ubicar la casilla para votar es un procedimiento muy sencillo que puedes hacer desde tu celular o computadora solo con tu INE y acceso a internet

Elecciones 2024

Elecciones 2024 con recompensa: Descuentos y promociones para quienes voten en Hidalgo

Estas marcas buscan motivar a la población a acudir a las urnas y ser parte activa del proceso democrático. 

Elecciones 2024

¿Cuáles son los protocolos para que personas con discapacidad también voten?

El INE busca garantizar que todas las personas emitan su derecho al voto sin discriminación alguna