/ viernes 21 de julio de 2023

Octubre será el mes de la voluntad anticipada: López

También se promoverán políticas públicas y capacitaciones a profesionales de la salud

Ayer, con firma de convenio, se estableció que octubre será el mes de la voluntad anticipada. En ese lapso las notarías de Hidalgo darán descuento a las personas que deseen realizarlo, informó el diputado Timoteo López.

Podrán realizarlo las personas con la decisión de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando se encuentre en etapa terminal y, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural, protegiendo en todo momento su dignidad.

Señaló que cuando la calidad de vida empieza a disminuir a causa de enfermedades terminales o daños irreversibles a la salud, dolores insoportables, tratamientos médicos que van en contra de la dignidad alargan la agonía del enfermo o enferma, solo existe indiferencia de la sociedad.

"Reconozco que el tema es complejo y difícil de abordar, porque seguramente todos haríamos lo que estuviera a nuestro alcance, incluso, sin tomar en cuenta al enfermo en etapa terminal, llevándolo a daños físicos y psicológicos al forzarle la vida mediante múltiples tratamientos dolorosos y ser conectados a aparatos artificiales”.

También en el mes de octubre se promoverá una política pública, capacitaciones a profesionales de la salud para que cada día llegué a más familias para su bienestar integral; concientizando a las personas que no tienen que esperar a tener alguna enfermedad terminal, para poder firmar y obtener este documento ante notario público para dar certeza jurídica.

María Zoarayda Robles, secretaria de Salud, se pronunció a favor de que el presente convenio sea un nicho de oportunidad por el derecho humano a la salud para todas y todos los hidalguenses.

El convenio también fue firmado por Juan Carlos Ortiz Solares, director de Estudios Legislativos del Gobierno del Estado, Lidia Patricia Martínez Gómez, presidenta del Colegio de Notarios en el Estado.


Ayer, con firma de convenio, se estableció que octubre será el mes de la voluntad anticipada. En ese lapso las notarías de Hidalgo darán descuento a las personas que deseen realizarlo, informó el diputado Timoteo López.

Podrán realizarlo las personas con la decisión de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando se encuentre en etapa terminal y, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural, protegiendo en todo momento su dignidad.

Señaló que cuando la calidad de vida empieza a disminuir a causa de enfermedades terminales o daños irreversibles a la salud, dolores insoportables, tratamientos médicos que van en contra de la dignidad alargan la agonía del enfermo o enferma, solo existe indiferencia de la sociedad.

"Reconozco que el tema es complejo y difícil de abordar, porque seguramente todos haríamos lo que estuviera a nuestro alcance, incluso, sin tomar en cuenta al enfermo en etapa terminal, llevándolo a daños físicos y psicológicos al forzarle la vida mediante múltiples tratamientos dolorosos y ser conectados a aparatos artificiales”.

También en el mes de octubre se promoverá una política pública, capacitaciones a profesionales de la salud para que cada día llegué a más familias para su bienestar integral; concientizando a las personas que no tienen que esperar a tener alguna enfermedad terminal, para poder firmar y obtener este documento ante notario público para dar certeza jurídica.

María Zoarayda Robles, secretaria de Salud, se pronunció a favor de que el presente convenio sea un nicho de oportunidad por el derecho humano a la salud para todas y todos los hidalguenses.

El convenio también fue firmado por Juan Carlos Ortiz Solares, director de Estudios Legislativos del Gobierno del Estado, Lidia Patricia Martínez Gómez, presidenta del Colegio de Notarios en el Estado.


Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA