/ sábado 6 de febrero de 2021

Mueren liebres de forma inexplicable: ejidatarios

SANTIAGO DE ANAYA.- En el municipio decenas de liebres han muerto de manera inexplicable, lo que ha provocado que ejidatarios lancen una alerta a las autoridades sanitarias estatales a fin de identificar y contener el mal. En el ejido de Santiago de Anaya se ha detectado el problema, por lo que campesinos informaron a El Sol de Hidalgo su preocupación. Durante sus actividades agrícolas, a orilla de las milpas o en el camino, han encontrado las liebres sin vida, “aquí las conocemos como carroñeras.

No sabemos qué les está provocando la muerte”. Indicaron que las autoridades de la Comisaría Ejidal ya trabajan para conocer las causas que las está matando, “las hemos encontrado en diferentes puntos del ejido, algunas llenas de sangre, estiradas, ojos abiertos, la carne desgarrada”. Y es que los entrevistados calcularon unas 70 liebres localizadas bajo estas condiciones, “no queremos adelantar teorías de lo que está sucediendo, vamos a esperar lo que informen de los resultados para también mencionar las medidas sanitarias a seguir en caso de ser necesario”.

Además, dieron a conocer que la Comisaría Ejidal ya mandó a realizar análisis de laboratorio a los animales con el objetivo que les permita conocer con precisión el mal que les aqueja. “Independientemente de lo que hace nuestra autoridad ejidal, es necesario que personal de la Sedagro (Secretaría de Desarrollo Agropecuario) acudan al ejido para revisar la situación. Es algo que en mis cincuenta y tantos años de edad no había sucedido”, indicaron. Mencionaron su preocupación una y otra vez, pues dijeron temer que el mal se propague a otras especies.

SANTIAGO DE ANAYA.- En el municipio decenas de liebres han muerto de manera inexplicable, lo que ha provocado que ejidatarios lancen una alerta a las autoridades sanitarias estatales a fin de identificar y contener el mal. En el ejido de Santiago de Anaya se ha detectado el problema, por lo que campesinos informaron a El Sol de Hidalgo su preocupación. Durante sus actividades agrícolas, a orilla de las milpas o en el camino, han encontrado las liebres sin vida, “aquí las conocemos como carroñeras.

No sabemos qué les está provocando la muerte”. Indicaron que las autoridades de la Comisaría Ejidal ya trabajan para conocer las causas que las está matando, “las hemos encontrado en diferentes puntos del ejido, algunas llenas de sangre, estiradas, ojos abiertos, la carne desgarrada”. Y es que los entrevistados calcularon unas 70 liebres localizadas bajo estas condiciones, “no queremos adelantar teorías de lo que está sucediendo, vamos a esperar lo que informen de los resultados para también mencionar las medidas sanitarias a seguir en caso de ser necesario”.

Además, dieron a conocer que la Comisaría Ejidal ya mandó a realizar análisis de laboratorio a los animales con el objetivo que les permita conocer con precisión el mal que les aqueja. “Independientemente de lo que hace nuestra autoridad ejidal, es necesario que personal de la Sedagro (Secretaría de Desarrollo Agropecuario) acudan al ejido para revisar la situación. Es algo que en mis cincuenta y tantos años de edad no había sucedido”, indicaron. Mencionaron su preocupación una y otra vez, pues dijeron temer que el mal se propague a otras especies.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II