/ martes 21 de noviembre de 2023

Mixquiahuala: Sonideros realizan peregrinación

La familia sonidera del Valle del Mezquital conmemoró la 18 va peregrinación sonidera Hidalgo, edición  2024

Grupos musicales conmemoraron la Peregrinación Sonidera en honor a la Virgen de Guadalupe considerada como “La Reina de los Sonideros”.

Este festejo comenzó con las tradicionales mañanitas, donde se llevó música viva a su divinidad, para agradecer por los favores concedidos en el año que está por terminar, o solicitar su intersección para que las bondades y bendiciones continúen en el siguiente ciclo.

Los sonideros y agrupaciones musicales también realizaron una caravana que inició a la altura del ITSOEH (El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo), para después dirigirse hacia el Templo Central.

Los carros y camionetas desfilaron, con familias enteras, con fe y devoción como signo de gratitud, por tener vida también salud, para poder enfrentar los retos que da vida en cada una de sus etapas.

Posteriormente a la misa de acción de gracias se ofreció una convivencia así como un concierto gratuito para todas las familias que se dieron cita, a esta conmemoración.

En el escenario desfilaron los sonidos y grupos que con música sonidera, complacieron a los bailarines que se dieron cita para recordar la música que ha trascendido el tiempo.

El ambiente sonidero es considerado como una manifestación cultural que sea arraigado en el Valle del Mezquital, donde en cada fiesta patronal o festejo familiar, sonido y grupo hace fiesta para el deleite de todos.


Grupos musicales conmemoraron la Peregrinación Sonidera en honor a la Virgen de Guadalupe considerada como “La Reina de los Sonideros”.

Este festejo comenzó con las tradicionales mañanitas, donde se llevó música viva a su divinidad, para agradecer por los favores concedidos en el año que está por terminar, o solicitar su intersección para que las bondades y bendiciones continúen en el siguiente ciclo.

Los sonideros y agrupaciones musicales también realizaron una caravana que inició a la altura del ITSOEH (El Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo), para después dirigirse hacia el Templo Central.

Los carros y camionetas desfilaron, con familias enteras, con fe y devoción como signo de gratitud, por tener vida también salud, para poder enfrentar los retos que da vida en cada una de sus etapas.

Posteriormente a la misa de acción de gracias se ofreció una convivencia así como un concierto gratuito para todas las familias que se dieron cita, a esta conmemoración.

En el escenario desfilaron los sonidos y grupos que con música sonidera, complacieron a los bailarines que se dieron cita para recordar la música que ha trascendido el tiempo.

El ambiente sonidero es considerado como una manifestación cultural que sea arraigado en el Valle del Mezquital, donde en cada fiesta patronal o festejo familiar, sonido y grupo hace fiesta para el deleite de todos.


Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

Omar Fayad es nombrado embajador de México en Noruega

El nombramiento fue aprobado en comisiones, será enviado al pleno del Senado para ser aprobado con mayoría absoluta

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad