Mejora consumo de pescado en Hidalgo en abril

La demanda incrementó durante el periodo vacacional de Semana Santa

Ignacio García  

  · martes 9 de mayo de 2023

Conapesca estableció un incremento en la demanda de los precios al consumidor. / Foto: Eduardo de la Vega.

Durante el mes de abril, en Hidalgo el consumo de pescado aumentó, por lo cual la entidad pasó del décimo noveno lugar al décimo sexto puesto a nivel nacional, siendo el tercer estado con mayor consumo entre aquellos que no tienen litorales marítimos, de acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca).

El reporte federal reveló que Hidalgo se situó en el tercer puesto entre los estados que no colindan con mares, sólo por debajo de la Ciudad de México y el Estado de México, aunado a que fue una de las regiones con mayor demanda durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua que comprendió la primera mitad del mes pasado.

De acuerdo con Conapesca, la entidad se situó en el promedio nacional en cuanto al consumo nacional de pescado, al ser uno de los alimentos más demandados durante el periodo vacacional, por lo cual se trató del mejor mes de abril desde que comenzó la pandemia de Covid-19 en marzo de 2020.

De la misma manera, enfatizó que existió un mayor consumo de pescado en aquellos municipios con vocación turística como los pueblos mágicos y los pueblos con sabor, donde el pescado y los mariscos fueron algunos de los alimentos más solicitados por los visitantes en la temporada vacacional.

El aumento de la movilidad y la reducción de las medidas sanitarias permitió incrementar el consumo de pescado en el estado, no obstante, Conapesca identificó que en algunas regiones hubo un aumento de precios los productos del mar, aunado a que la inflación general fue otro factor que inhibió el consumo en ciertos sectores sociales.

Incluso Conapesca sostuvo que Hidalgo fue uno de los estados en donde más se encarecieron los precios del pescado y mariscos, pero después del periodo vacacional las tarifas se volvieron a estabilizar, aunque se mantienen por encima de los costos que reportaba previo a la contingencia sanitaria.

Hidalgo es también el segundo mayor productor de pescado entre los estados que no tienen límites marítimos, siendo la mojarra y róbalo algunas de las especies que más se producen en el territorio estatal, según los datos del organismo pesquero en el país.


TEMAS