Legislador pide más vigilancia municipal por pirotecnia

El panista Rodrigo Castillo manifestó que debe revisarse que existan normas de control

Ignacio García

  · lunes 2 de enero de 2023

El representante popular sostuvo que debe haber revisión a estos establecimientos. / Foto: Eduardo de la Vega

Luego de la explosión de pirotecnia que se registró el fin de semana pasado como parte de las fiestas de Año Nuevo en Pachuca, el presidente de la comisión de Protección Civil del Congreso local, Rodrigo Castillo Martínez, pidió a las instancias municipales reforzar los esquemas de vigilancia en pirotecnia.

El también coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que es necesario que se impulse una política integral de atención a los establecimientos que producen, distribuyen y comercializan este tipo de productos que pueden representar un riesgo tanto para los comerciantes como para los clientes.

De acuerdo con el representante del distrito de Huichapan, las áreas municipales de Protección Civil deben incrementar la vigilancia para revisar que los establecimientos que almacenan pirotecnia cumplan con las medidas preventivas correspondientes sin que representen un riesgo para la población.

Agregó que es necesario que se valore si no existen elementos que puedan generar explosiones contraproducentes, pues constantemente se registran elevados niveles de contaminación que pueden ser dañinos tanto para la salud de los pobladores como para el medio ambiente.

Indicó que es obligación de los ayuntamientos revisar el cumplimiento de las disposiciones para que no se presenten explosiones como las que ocurrieron en Pachuca el fin de semana pasado, aunado a que sin frecuentes los incidentes en los polvorines de Santiago de Anaya que tiene una tradición en este tipo de prácticas.

Exhortó a las personas que se dedican a estas actividades a mantener las medidas preventivas establecidas por las autoridades municipales para que no se vuelvan a presentar incidentes que incluso pueden ser mortales o dejar daños irreparables.

TEMAS