/ jueves 5 de noviembre de 2020

Instalarán faros led al auto lunar de la NASA

A control remoto lo conducirán y dependerán de buena visibilidad para evitar accidentes

Mientras viaja a algunos de los puntos más oscuros y fríos del sistema solar, el nuevo vehículo lunar buscador de agua de la NASA, VIPER, necesitará unos faros muy robustos para iluminar el camino.

En los extremos de luz y oscuridad que se encuentran en la Luna, las áreas sombreadas e iluminadas tienen un contraste tan alto que cualquier contorno en el paisaje es efectivamente invisible en la oscuridad.

Para navegar por este mundo, los conductores del rover VIPER depende de un sistema de luces y cámaras montadas en el rover para mantenerse alejados de las rocas, descender pendientes pronunciadas hacia cráteres y evitar otros peligros potencialmente fatales.

Para confirmar de que el primer sistema de iluminación del rover revele los obstáculos que se esconden en las sombras, el equipo de VIPER recientemente probó prototipos en una recreación de un paisaje lunar en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, donde se dirige la misión.

Pruebas como estas están ayudando a la misión VIPER. “Enfrentamos desafíos similares a los de cualquier diseñador de automóviles”, dijo Uland Wong, líder de hardware de navegación de VIPER y científico informático en Ames.

“Ya sea en un vehículo móvil o en el próximo modelo de berlina, un mal diseño de iluminación significa que el conductor no puede ver detalles en el paisaje. Tenemos que prestar especial atención a estos desafíos en la Luna porque una vez que VIPER llegue allí, no hay vuelta atrás ".

Mientras viaja a algunos de los puntos más oscuros y fríos del sistema solar, el nuevo vehículo lunar buscador de agua de la NASA, VIPER, necesitará unos faros muy robustos para iluminar el camino.

En los extremos de luz y oscuridad que se encuentran en la Luna, las áreas sombreadas e iluminadas tienen un contraste tan alto que cualquier contorno en el paisaje es efectivamente invisible en la oscuridad.

Para navegar por este mundo, los conductores del rover VIPER depende de un sistema de luces y cámaras montadas en el rover para mantenerse alejados de las rocas, descender pendientes pronunciadas hacia cráteres y evitar otros peligros potencialmente fatales.

Para confirmar de que el primer sistema de iluminación del rover revele los obstáculos que se esconden en las sombras, el equipo de VIPER recientemente probó prototipos en una recreación de un paisaje lunar en el Centro de Investigación Ames de la NASA en Silicon Valley, California, donde se dirige la misión.

Pruebas como estas están ayudando a la misión VIPER. “Enfrentamos desafíos similares a los de cualquier diseñador de automóviles”, dijo Uland Wong, líder de hardware de navegación de VIPER y científico informático en Ames.

“Ya sea en un vehículo móvil o en el próximo modelo de berlina, un mal diseño de iluminación significa que el conductor no puede ver detalles en el paisaje. Tenemos que prestar especial atención a estos desafíos en la Luna porque una vez que VIPER llegue allí, no hay vuelta atrás ".

Policiaca

Pachuca: Muere hombre tras accidente vial en el bulevar Felipe Ángeles

El auto en el que viajaba se impactó violentamente contra un árbol, quedó totalmente destrozado

Local

Verificación Vehicular Hidalgo 2024: Termina Mayo ¿Quién verifica en Junio?

Este trámite puede costar de 380 hasta los mil 144 pesos, dependiendo de la calcomanía

Elecciones 2024

Ley Seca en Hidalgo por Elecciones: ¿Cuándo inicia?

Con esta ley se busca mantener el orden y la seguridad pública durante el proceso electoral

Local

Buscan impulsar crecimiento económico con nearshoring en Hidalgo

El líder del organismo empresarial consideró que se puede aprovechar la cercanía con el AIFA