Infonavit ajusta los cobros a jubilados

120 mensualidades completas deben estar pagadas y su crédito hipotecario no debe estar en proceso jurídico

Blanca Soriano

  · domingo 26 de noviembre de 2023

El plan garantiza el patrimonio de los jubilados / Blanca E. Gutiérrez

Para garantizar la estabilidad del patrimonio, a través de "Apoyo a Jubilados", el Infonavit, ajusta las mensualidades de los derechohabientes que ya no tienen una relación laboral vigente, con la finalidad de que su pago sea el equivalente al 25 por ciento de su pensión.

Este programa aplica tanto para aquellos créditos que estén en Veces Salario Mínimo (VSM) como en pesos, por lo que los interesados necesitarán como principal requisito ser jubilados y no cotizar actualmente ante el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS); haber pagado al menos 120 mensualidades completas y que su crédito hipotecario no esté en proceso jurídico por falta de pago ni próximo a ser liquidado.

En la mayoría de los casos, la pensión es menor al salario que recibían cuando colaboraban para una empresa, por lo que Infonavit reducirá la mensualidad a un equivalente del 25 por ciento de la pensión, sumando los seguros y comisiones, los cuales no serán objeto de descuento.

De igual modo, para evitar inconformidades, la instancia de vivienda aclaró que en caso de que el derechohabiente vuelva a tener una relación laboral vigente, este programa se perderá en automático; sin embargo, se tiene la posibilidad de solicitarlo tres veces durante toda la vida del crédito, con la condición de hacer dos pagos consecutivos para volver a acceder a un préstamo.

Para solicitarlo, se debe acudir a algún Centro de Atención Infonavit (Cesi), llevar identificación oficial vigente, documentos que avalen su jubilación como el dictamen o la pensión por vejez o cesantía en edad avanzada emitido por Imss; Issste; Afore o aseguradora.

Además, el instituto detalló que en caso de que el interesado no pueda acudir personalmente, podrá firmar una carta poder o un poder notarial a una persona de su confianza, quien deberá presentar también su identificación oficial

TEMAS