/ jueves 5 de noviembre de 2020

Hidalgo recibe mayor cantidad de remesas

Capta Tulancingo e Ixmiquilpan mayor suma de remesas en Hidalgo


Tulancingo, Ixmiquilpan, Pachuca, Actopan y Atotonilco el Grande son los municipios con mayor arribo de dólares (remesas) en el tercer trimestre de este año y, en general, la entidad incrementó la captación a 36.6 millones de dólares respecto al mismo periodo de 2019.

En el tercer trimestre de 2019 (julio, agosto y septiembre) la entidad recibió 759.9 millones de dólares y, en mismo periodo pero de 2020, son 723.3 millones de dólares, representa un 5.06% a la alza, esto, pese a la pandemia por Covid-19, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Hidalgo.

En el tercer trimestre de 2020 Tulancingo recibió 96.94 millones de dólares, Ixmiquilpan 93.37, Pachuca 68.16, Actopan 47.14 y Atotonilco el Grande 30.31 millones de dólares.

En tanto, el Banco de México reportó que el país sumó 29 mil 964 millones de dólares de enero a septiembre del 2020 lo que representó un aumento del 10% respecto al mismo período de 2019, que recibió 27 mil 239 millones de dólares.

En tanto, de acuerdo con datos de la Sedeso en Estados Unidos radican alrededor de 368 mil hidalguenses, principalmente en las ciudades de Los Ángeles y San José en California, Dallas y Houston en Texas, Orlando y Clearwater en Florida, Atlanta en Georgia, Raleigh en Carolina del Norte y Chicago en Illinois.

Los municipios hidalguenses con mayor índice migratorio en Hidalgo son: Ixmiquilpan, Tasquillo, Pacula, Huasca, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Alfajayucan y Eloxochitlán.

Capta Tulancingo e Ixmiquilpan mayor suma de remesas en Hidalgo


Tulancingo, Ixmiquilpan, Pachuca, Actopan y Atotonilco el Grande son los municipios con mayor arribo de dólares (remesas) en el tercer trimestre de este año y, en general, la entidad incrementó la captación a 36.6 millones de dólares respecto al mismo periodo de 2019.

En el tercer trimestre de 2019 (julio, agosto y septiembre) la entidad recibió 759.9 millones de dólares y, en mismo periodo pero de 2020, son 723.3 millones de dólares, representa un 5.06% a la alza, esto, pese a la pandemia por Covid-19, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) Hidalgo.

En el tercer trimestre de 2020 Tulancingo recibió 96.94 millones de dólares, Ixmiquilpan 93.37, Pachuca 68.16, Actopan 47.14 y Atotonilco el Grande 30.31 millones de dólares.

En tanto, el Banco de México reportó que el país sumó 29 mil 964 millones de dólares de enero a septiembre del 2020 lo que representó un aumento del 10% respecto al mismo período de 2019, que recibió 27 mil 239 millones de dólares.

En tanto, de acuerdo con datos de la Sedeso en Estados Unidos radican alrededor de 368 mil hidalguenses, principalmente en las ciudades de Los Ángeles y San José en California, Dallas y Houston en Texas, Orlando y Clearwater en Florida, Atlanta en Georgia, Raleigh en Carolina del Norte y Chicago en Illinois.

Los municipios hidalguenses con mayor índice migratorio en Hidalgo son: Ixmiquilpan, Tasquillo, Pacula, Huasca, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Alfajayucan y Eloxochitlán.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro