/ jueves 16 de noviembre de 2023

Hidalgo primer estado en dispersar el ajuste para la media del Bienestar

Se pagaron un total de 30 millones de pesos al personal del sector de docentes de primarias y preescolar indígena

El pago del Ajuste para la Medida del Bienestar fue dispersado para personal de apoyo y asistencia a la Educación, informó en entrevista para El Sol de Hidalgo, la subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Maricarmen Mandujano Cerilla.

Al finalizar el inicio de la campaña “Mi Trabajo Transforma”, en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, la funcionaria pública expuso: “Es el concepto que estaba pendiente, la medida del Bienestar, para el sector de docentes de primarias y preescolar indígena. El día de hoy fue dispersado a las cuentas bancarias de los compañeros que hacía falta”.

Además, agregó que el pago realizado esta quincena “trae un retroactivo, y es alrededor de 30 millones que es el total por todo el personal”, dijo.

También apuntó que solo faltaban entregar al personal del sector indígena. “Ya se había entregado la quincena anterior y solamente hacía falta a estos dos sectores que era de preescolar y primaria indígena”.

Hidalgo, a nivel nacional, es el primer estado en dispersar este recurso, dijo Mandujano Cerilla. “Era lo que hacía falta, de hecho el estado de Hidalgo es el primer estado en que se pudo llevar a cabo”, mencionó.

La funcionaria pública reiteró que el bono aplica para todos de distinta manera. “Precisamente, que pueden alcanzar un ingreso mínimo, bien lo dice el nombre, de unos 16 mil pesos. Aplica para todos los conceptos algunos en una medida distinta, todo dependiendo de la plaza que se ostente”.

Maricarmen Mandujano, expuso que esta medida es nacional para apoyar a los que menos tienen. “Como bien lo comentaba, aplica de distintos montos: es una medida a nivel federal que es aplicada a nivel nacional en todos los estados; fue referida para apoyar a aquellos que ganaban menos”, finalizó.


El pago del Ajuste para la Medida del Bienestar fue dispersado para personal de apoyo y asistencia a la Educación, informó en entrevista para El Sol de Hidalgo, la subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) Maricarmen Mandujano Cerilla.

Al finalizar el inicio de la campaña “Mi Trabajo Transforma”, en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, la funcionaria pública expuso: “Es el concepto que estaba pendiente, la medida del Bienestar, para el sector de docentes de primarias y preescolar indígena. El día de hoy fue dispersado a las cuentas bancarias de los compañeros que hacía falta”.

Además, agregó que el pago realizado esta quincena “trae un retroactivo, y es alrededor de 30 millones que es el total por todo el personal”, dijo.

También apuntó que solo faltaban entregar al personal del sector indígena. “Ya se había entregado la quincena anterior y solamente hacía falta a estos dos sectores que era de preescolar y primaria indígena”.

Hidalgo, a nivel nacional, es el primer estado en dispersar este recurso, dijo Mandujano Cerilla. “Era lo que hacía falta, de hecho el estado de Hidalgo es el primer estado en que se pudo llevar a cabo”, mencionó.

La funcionaria pública reiteró que el bono aplica para todos de distinta manera. “Precisamente, que pueden alcanzar un ingreso mínimo, bien lo dice el nombre, de unos 16 mil pesos. Aplica para todos los conceptos algunos en una medida distinta, todo dependiendo de la plaza que se ostente”.

Maricarmen Mandujano, expuso que esta medida es nacional para apoyar a los que menos tienen. “Como bien lo comentaba, aplica de distintos montos: es una medida a nivel federal que es aplicada a nivel nacional en todos los estados; fue referida para apoyar a aquellos que ganaban menos”, finalizó.


Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

Omar Fayad es nombrado embajador de México en Noruega

El nombramiento fue aprobado en comisiones, será enviado al pleno del Senado para ser aprobado con mayoría absoluta

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad