/ viernes 24 de mayo de 2024

Hidalgo participó en un encuentro por la Inclusión

Espacio de intercambio de ideas y casos de éxito en pro de la equidad

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebisoh) participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024 realizado en Tijuana, Baja California, un espacio de intercambio de ideas que expuso casos de éxito que pueden ser replicados en pro de la equidad, enfocados en el acceso a los servicios y programas.

En dicho foro estuvieron presentes expertos en inclusión del país, quienes compartieron sus ponencias e intercambiaron experiencias sobre políticas y programas sociales, en busca de soluciones a los desafíos comunes en la materia, informó la dependencia estatal en un comunicado para la prensa.

Los cuatro ejes de la inclusión abordados, fueron: Transversalizando la inclusión; Todos los derechos para todas las personas; Hablemos de inclusión; y Hacia una sociedad intercultural.

De esa forma la representación hidalguense, reforzó los conocimientos que coadyuvan al fomento de la empatía en la atención de usuarios; en primera instancia, a los grupos de atención prioritaria, así como el impulso a favor de la garantía de los derechos.

La represente de la Sebisoh expuso los casos de éxito, las estrategias y el camino que se avanzó en la consecución de mejores condiciones de vida para la población hidalguense.

Aseguró que habrán de ponerse en práctica en la entidad, las nuevas ideas, estrategias y hasta posibles programas en esa búsqueda de la equidad e inclusión.


La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebisoh) participó en el Primer Encuentro Nacional por la Inclusión 2024 realizado en Tijuana, Baja California, un espacio de intercambio de ideas que expuso casos de éxito que pueden ser replicados en pro de la equidad, enfocados en el acceso a los servicios y programas.

En dicho foro estuvieron presentes expertos en inclusión del país, quienes compartieron sus ponencias e intercambiaron experiencias sobre políticas y programas sociales, en busca de soluciones a los desafíos comunes en la materia, informó la dependencia estatal en un comunicado para la prensa.

Los cuatro ejes de la inclusión abordados, fueron: Transversalizando la inclusión; Todos los derechos para todas las personas; Hablemos de inclusión; y Hacia una sociedad intercultural.

De esa forma la representación hidalguense, reforzó los conocimientos que coadyuvan al fomento de la empatía en la atención de usuarios; en primera instancia, a los grupos de atención prioritaria, así como el impulso a favor de la garantía de los derechos.

La represente de la Sebisoh expuso los casos de éxito, las estrategias y el camino que se avanzó en la consecución de mejores condiciones de vida para la población hidalguense.

Aseguró que habrán de ponerse en práctica en la entidad, las nuevas ideas, estrategias y hasta posibles programas en esa búsqueda de la equidad e inclusión.


Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro