/ lunes 9 de marzo de 2020

Habrá pérdidas en empresa de lencería

La ausencia de mujeres en diferentes áreas de la producción prácticamente la paralizará

Empresa del ramo de lencería instalada en Pachuca, detendrá operaciones el 9 de marzo y prevé pérdidas por dos millones de pesos, así lo informó Manuel Godínez Fernández, director de operaciones de Carnival.

Tras señalar que el 95 por ciento del personal son mujeres, lo que equivale a más de 650 empleadas y el resto hombres, el ingeniero reconoció que su ausencia en las áreas de manufactura que abarca la fabricación, costura, materia prima, corte y hasta el producto terminado, en distribución que incluye la habilitación de la mercancía para dirigirla a todos los clientes y en administración, definitivamente “paralizará” la empresa.

Recordó que Carnival produce prendas propias que van desde brasieres, pantys, bikinis, baby dolls, y la línea teens para jovencitas, y las distribuye a sus clientes.

Manuel Godínez indicó que por instrucciones de la dirección general, la empresa se suma al Movimiento del 9 de marzo #9M #UnDíaSinNosotras, por lo que ha instruido atodo el personal femenino que no se presente a laborar hoy.

“Se paran operaciones porque representan el 95 por ciento de la mano de obra que no vendrá y la empresa les va a pagar su día. La verdad es que sí nos van a paralizar, la empresa va a tener pérdidas, porque nuestra operación gira alrededor de la mujer”, expresó.

Precisó que al mes se fabrican un millón de prendas, por lo que un día de paro significa no producir por lo menos 50 mil prendas, aunado a ello, el sueldo no se les descontará por este día, además, el producto no se distribuirá en las principales cadenas nacionales.

“Es una caída, no habrá acciones para subsanar, es un paro que generará una baja importante para la empresa, pero nos sumamos al evento”, agregó.

El principal motivo es porque la empresa respaldar la exigencia generalizada de las mujeres a mayor seguridad, además que lo toma como un compromiso doble, ya que si bien la mayor parte de su mano de obra son mujeres, también su producto va dirigido a ellas. Además del paro de labores del día 9 de marzo, Carnival lleva a cabo promoción interna respecto a temas como el acoso laboral, cuidado de fatiga, salud laboral y otras acciones que incluyen la Norma 035.

Empresa del ramo de lencería instalada en Pachuca, detendrá operaciones el 9 de marzo y prevé pérdidas por dos millones de pesos, así lo informó Manuel Godínez Fernández, director de operaciones de Carnival.

Tras señalar que el 95 por ciento del personal son mujeres, lo que equivale a más de 650 empleadas y el resto hombres, el ingeniero reconoció que su ausencia en las áreas de manufactura que abarca la fabricación, costura, materia prima, corte y hasta el producto terminado, en distribución que incluye la habilitación de la mercancía para dirigirla a todos los clientes y en administración, definitivamente “paralizará” la empresa.

Recordó que Carnival produce prendas propias que van desde brasieres, pantys, bikinis, baby dolls, y la línea teens para jovencitas, y las distribuye a sus clientes.

Manuel Godínez indicó que por instrucciones de la dirección general, la empresa se suma al Movimiento del 9 de marzo #9M #UnDíaSinNosotras, por lo que ha instruido atodo el personal femenino que no se presente a laborar hoy.

“Se paran operaciones porque representan el 95 por ciento de la mano de obra que no vendrá y la empresa les va a pagar su día. La verdad es que sí nos van a paralizar, la empresa va a tener pérdidas, porque nuestra operación gira alrededor de la mujer”, expresó.

Precisó que al mes se fabrican un millón de prendas, por lo que un día de paro significa no producir por lo menos 50 mil prendas, aunado a ello, el sueldo no se les descontará por este día, además, el producto no se distribuirá en las principales cadenas nacionales.

“Es una caída, no habrá acciones para subsanar, es un paro que generará una baja importante para la empresa, pero nos sumamos al evento”, agregó.

El principal motivo es porque la empresa respaldar la exigencia generalizada de las mujeres a mayor seguridad, además que lo toma como un compromiso doble, ya que si bien la mayor parte de su mano de obra son mujeres, también su producto va dirigido a ellas. Además del paro de labores del día 9 de marzo, Carnival lleva a cabo promoción interna respecto a temas como el acoso laboral, cuidado de fatiga, salud laboral y otras acciones que incluyen la Norma 035.

Policiaca

Automóvil vuelca y se impactó contra barda en Tula

Policías municipales y paramédicos de la Cruz Roja tomaron conocimiento del accidente 

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible

Local

Campesinos del Valle del Mezquital compran pipas de agua para sus cultivos

Los agricultores desesperados por la falta de agua de riego y precipitaciones pluviales, buscan alternativas

Local

Habilitan portal para inscribirse a licenciatura UAEH

Los aspirantes seleccionados tendrán hasta el 18 de junio para completar su trámite 

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Larga espera de familiares en el Hospital General de Tula

Además de aguantar las inclemencias del tiempo afuera del nosocomio público, porque no les permiten el acceso a la área de espera