/ viernes 23 de febrero de 2024

Gobierno de Hidalgo: Incorporarán a 431 burócratas al régimen de confianza

Son los que laboran en las áreas de parques, jardines, vialidades, bacheo de carreteras y del Centro Estatal de Maquinaria

Un total de 431 trabajadores de las áreas de parques, jardines, vialidades, bacheo de carreteras y del Centro Estatal de Maquinaria del gobierno de Hidalgo, de ser prestadores de servicios por honorarios cambiarán al régimen de confianza.

La incorporación significará un presupuesto de 22 millones de pesos anuales, como parte de las estrategias de eficiencia y servicio público.

El gobernador Julio Menchaca resaltó que esto les garantizará seguridad social y un espacio dentro de la estructura formal del personal de gobierno.


De marzo a junio se realizará el cambio de honorarios a confianza para los trabajadores

El anuncio de la incorporación de los 431 empleados fue realizado por el titular de Oficialía Mayor, Orlando Ángeles, quien durante la Entrega de Maquinaria para el Fortalecimiento de Obra Pública, explicó que durante los meses de marzo a junio del presente año se realizarán el cambio de honorarios a confianza.

El funcionario agregó, ante decenas de personal del Centro Estatal de Maquinaria, ubicada en Mineral de la Reforma, que el objetivo es dignificar la labor que realizan en beneficio de una mejora en la imagen pública, así como brindar calidad de vida a sus familias.

Precisó que este cambio de régimen económico fue gracias al convenio firmado por la Oficialía Mayor, la Secretaría de Hacienda estatal y la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible (SIPDUS).

Inversión de 200 mdp en maquinaria

Por otro lado, en la entrega de las máquinas el oficial mayor informó que se realizó una inversión de 200 millones de pesos, cuyo monto, en año y cinco meses, se logró incrementar 700 por ciento la maquinaria.

Con este monto se adquirieron 54 unidades: ocho son retroexcavadoras; dos tractocamiones, un bulldozer, dos rodillos vibradores, seis excavadoras, cinco cargadores frontales, una pavimentadora, una fresadora, un rodillo neumático, cinco motoconformadoras, un rodillo vibrador doble tambor, siete camiones de volteo, una petrolizadora, 11 camiones pipa y un lowboy, todas aseguradas por 21 millones.

De esta manera, permitirá brindar servicios a las dependencias, municipios y organizaciones sociales que promueven el desarrollo regional integral ordenado y sustentable, logrando ampliar la productividad y competitividad de los diversos sectores.

Aclaró que la administración anterior vendió 94 unidades, de las cuales el gobierno recibió 16 millones y luego identificaron que se contaba únicamente con 23, de las cuales 11 eran útiles pero con fallas mecánicas por su antigüedad que oscilan de la década de 1980 y 1990.

Un total de 431 trabajadores de las áreas de parques, jardines, vialidades, bacheo de carreteras y del Centro Estatal de Maquinaria del gobierno de Hidalgo, de ser prestadores de servicios por honorarios cambiarán al régimen de confianza.

La incorporación significará un presupuesto de 22 millones de pesos anuales, como parte de las estrategias de eficiencia y servicio público.

El gobernador Julio Menchaca resaltó que esto les garantizará seguridad social y un espacio dentro de la estructura formal del personal de gobierno.


De marzo a junio se realizará el cambio de honorarios a confianza para los trabajadores

El anuncio de la incorporación de los 431 empleados fue realizado por el titular de Oficialía Mayor, Orlando Ángeles, quien durante la Entrega de Maquinaria para el Fortalecimiento de Obra Pública, explicó que durante los meses de marzo a junio del presente año se realizarán el cambio de honorarios a confianza.

El funcionario agregó, ante decenas de personal del Centro Estatal de Maquinaria, ubicada en Mineral de la Reforma, que el objetivo es dignificar la labor que realizan en beneficio de una mejora en la imagen pública, así como brindar calidad de vida a sus familias.

Precisó que este cambio de régimen económico fue gracias al convenio firmado por la Oficialía Mayor, la Secretaría de Hacienda estatal y la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Sostenible (SIPDUS).

Inversión de 200 mdp en maquinaria

Por otro lado, en la entrega de las máquinas el oficial mayor informó que se realizó una inversión de 200 millones de pesos, cuyo monto, en año y cinco meses, se logró incrementar 700 por ciento la maquinaria.

Con este monto se adquirieron 54 unidades: ocho son retroexcavadoras; dos tractocamiones, un bulldozer, dos rodillos vibradores, seis excavadoras, cinco cargadores frontales, una pavimentadora, una fresadora, un rodillo neumático, cinco motoconformadoras, un rodillo vibrador doble tambor, siete camiones de volteo, una petrolizadora, 11 camiones pipa y un lowboy, todas aseguradas por 21 millones.

De esta manera, permitirá brindar servicios a las dependencias, municipios y organizaciones sociales que promueven el desarrollo regional integral ordenado y sustentable, logrando ampliar la productividad y competitividad de los diversos sectores.

Aclaró que la administración anterior vendió 94 unidades, de las cuales el gobierno recibió 16 millones y luego identificaron que se contaba únicamente con 23, de las cuales 11 eran útiles pero con fallas mecánicas por su antigüedad que oscilan de la década de 1980 y 1990.

Local

Exhortan a empresas facilitar a trabajadores ir a votar: STPySH

El artículo 35 de la Constitución Política de México establece que son derechos de la ciudadanía votar en elecciones populares 

Local

Distribuidores de la Central de Abastos de Pachuca compran menos cajas de Huevo

Se han visto en la necesidad de mermar su almacén para no tener pérdidas

Local

Digitalizan servicios empresas locales de Pachuca

El representante del organismo empresarial mencionó que se necesitan acciones para incentivar el desarrollo digital

Local

IMSS-Bienestar solicita a la población vacunar a los menores de edad

Pide a los padres de familia acudan a las unidades del sector salud con su Cartilla de Vacunación