/ martes 14 de marzo de 2023

Genera más derrama económica la minería que el turismo en Hidalgo

Con menos empleados en la primera, alcanzaron en 2020 los 89 mil 406 millones de pesos

Considerando que en 2021 la dos temporadas vacacionales altas, Semana Santa y diciembre, dejaron una derrama económica de 800 millones de pesos aproximadamente, según estimaciones del entonces secretario de Turismo estatal, Eduardo Baños, es la actividad minera (metales) una de las que mayores ingresos genera en Hidalgo, pues en 2020 significó 89 mil 406 millones 468 mil pesos.

De acuerdo con el sexto informe de gobierno del sexenio hidalguense 2016-2022, había 13 mil 696 personas ligadas a los servicios turísticos y obteniendo ingresos monetarios, en el sector minero al cierre del cuarto trimestre de 2022 estaban empleados mil 320 personas, en su mayoría hombres, que en conjunto representaron entre extracción de materiales metálicos y pétreos, más de 176 mil 99 millones de pesos.

Las cifras de la actividad minera en la entidad corresponden al libro Panorama minero del estado de Hidalgo, edición 2021, de la Secretaría de Economía y el Servicio Geológico Mexicano (SGM).

Al hacer la comparativa con el sector turístico, se desprende que menos personas generan más derrama económica, que las empleadas en los cientos de negocios ligados al consumo y prestación de servicios a los visitantes.

De acuerdo con los datos recientes del SGM, Hidalgo es el principal productor de manganeso en el país y ocupa el segundo lugar en producción de fosforita y, en menor proporción la extracción de oro, plata, plomo y zinc. El manganeso en 2020 representó mil 111 millones de pesos.

Son siete las compañías que tiene minas de explotación de minerales metálicos, ubicadas en Zimapán, Molango y Pachuca.

En cuanto a empresas de explotación de minerales no metálicos y bancos de material, son 13 y están asentadas en Huichapan, Atotonilco de Tula, Tula, Tepeji del Río, Zimapán y Pacula, la mayoría son cementeras.

Hay otras regiones de las cuales extraen piedra pomex, arcillas, obsidiana y caolín, entre otras.


Considerando que en 2021 la dos temporadas vacacionales altas, Semana Santa y diciembre, dejaron una derrama económica de 800 millones de pesos aproximadamente, según estimaciones del entonces secretario de Turismo estatal, Eduardo Baños, es la actividad minera (metales) una de las que mayores ingresos genera en Hidalgo, pues en 2020 significó 89 mil 406 millones 468 mil pesos.

De acuerdo con el sexto informe de gobierno del sexenio hidalguense 2016-2022, había 13 mil 696 personas ligadas a los servicios turísticos y obteniendo ingresos monetarios, en el sector minero al cierre del cuarto trimestre de 2022 estaban empleados mil 320 personas, en su mayoría hombres, que en conjunto representaron entre extracción de materiales metálicos y pétreos, más de 176 mil 99 millones de pesos.

Las cifras de la actividad minera en la entidad corresponden al libro Panorama minero del estado de Hidalgo, edición 2021, de la Secretaría de Economía y el Servicio Geológico Mexicano (SGM).

Al hacer la comparativa con el sector turístico, se desprende que menos personas generan más derrama económica, que las empleadas en los cientos de negocios ligados al consumo y prestación de servicios a los visitantes.

De acuerdo con los datos recientes del SGM, Hidalgo es el principal productor de manganeso en el país y ocupa el segundo lugar en producción de fosforita y, en menor proporción la extracción de oro, plata, plomo y zinc. El manganeso en 2020 representó mil 111 millones de pesos.

Son siete las compañías que tiene minas de explotación de minerales metálicos, ubicadas en Zimapán, Molango y Pachuca.

En cuanto a empresas de explotación de minerales no metálicos y bancos de material, son 13 y están asentadas en Huichapan, Atotonilco de Tula, Tula, Tepeji del Río, Zimapán y Pacula, la mayoría son cementeras.

Hay otras regiones de las cuales extraen piedra pomex, arcillas, obsidiana y caolín, entre otras.


Policiaca

Dictan 56 años de prisión a un hombre por desaparición forzada en Pachuca

Se apeló una sentencia de 37 años de cárcel contra el delincuente

Local

Omar Fayad es nombrado embajador de México en Noruega

El nombramiento fue aprobado en comisiones, será enviado al pleno del Senado para ser aprobado con mayoría absoluta

Local

5 Villas Navideñas gratuitas en Hidalgo para visitar. ¿Cómo llegar?

Pachuca, Tulancingo, Zempoala y Mineral del Monte son algunos municipios sumergidos en la  magia de la Navidad

Local

¿Qué pasó con la “momia nahual” de Huasca? Uno de los temas más virales de 2023 en Hidalgo

El hallazgo de un feto humanoide cobró relevancia a nivel nacional, incluso la UNAM quiso estudiarlo

Local

Encendido del árbol en Pachuca: Cerrarán algunas estaciones del Tuzobús

Brindarán apoyo a los usuarios con una ruta emergente que pasará por las principales calles de la ciudad