Esperan romper récord de visitantes en Huasca

Este miércoles, autoridades gubernamentales arrancaron oficialmente el despliegue para Semana Santa

Octavio Jaimes

  · miércoles 5 de abril de 2023

La administración local adquirió una nueva ambulancia y contrató a nuevos elementos para Seguridad Pública. / OCTAVIO JAIMES 

En Huasca esperan romper el récord histórico de visitantes durante Semana Santa, que hasta el año pasado era de 120 mil personas. Así prevé el alcalde de la demarcación, Francisco Mayoral, quien ofreció dicha declaración en exclusiva para El Sol de Tulancingo al término del evento protocolario de "banderazo" inicial de periodo vacacional en el Corredor de la Montaña.

Con presencia de los Ángeles Verdes, elementos de Protección Civil, uniformados de la Policía Municipal y también de la titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Elizabeth Quintanar, también se encendió por vez primera el alumbrado que acompañará a conductores y peatones en uno de los accesos al primer cuadro del Pueblo Mágico. Esta instalación, según precisó la administración local, pretende ser el peldaño que abra senda para inaugurar la vida nocturna del municipio.

Y es que según contempla el alcalde, Huasca pierde hasta el 50 por ciento de los ingresos turísticos al no contar con actividades atractivas durante la noche. Apuntó que en otros Pueblos Mágicos, los comerciantes llegan a generar el doble o triple de ganancias al vender en horarios nocturnos; en ese sentido, se comprometió a que en próximos meses los servicios básicos para visitantes se extiendan las 24 horas del día.

Destacó que se informó de la adquisición de una nueva patrulla para atención de urgencias, así como de la contratación de elementos de Policía, quienes por cierto trabajarán en jornadas de 24 horas al menos en el tiempo de asueto. Asimismo, el edil adelantó la construcción y próxima inauguración del primer Mercado Municipal de Huasca, pues "es inconcebible que el Primer Pueblo Mágico de México no tenga su propio mercado, lugar donde se resalta la cultura"

Finalmente y luego del banderazo, autoridades encendieron la iluminación especial, un alumbrado que comprende una extensión de aproximadamente 300 metros de largo. Aquí, una serie de esferas envueltas en luces cuelgan de los altos árboles que viven en el acceso que viene del Corredor de la Montaña, es decir de dirección Real del Monte. Pese a su corta distancia, autoridades calificaron la instalación como "instagrameable", pues mencionaron que incluso para caminata es ideal, ya que lleva directo al centro de la cabecera municipal.