/ domingo 5 de noviembre de 2023

En nueve años, incrementan bares y antros en Pachuca

Los negocios dedicados a la venta de alcohol suman 201 y los padres de familia están preocupados ante este panorama

En Pachuca existen alrededor de 201 negocios formales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, como lo son los bares, cantinas y antros, lo que representa un incremento en comparación con el 2014 cuando había alrededor de 74 sitios con este giro.

De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en Pachuca, los establecimientos económicos de esparcimiento en donde venden bebidas alcohólicas han aumentado en nueve años, lo que garantiza la vida nocturna en la ciudad e incentiva al turismo.

Sin embargo, estos negocios también representan una problemática social si no cumplen con el reglamento, como la venta de alcohol a menores de edad, lo cual se ha convertido en una de las principales causas para sus clausuras; en lo que va del 2023, 27 bares en la ciudad han sido cerrados temporalmente por incumplir las reglas.

En la ciudad existen 653 instituciones educativas de todos los niveles; 13 museos o espacios culturales y al menos 5 unidades deportivas abiertas al público, no obstante, los padres de familia están preocupados por el panorama que se vive en la ciudad.

“La cuestión es que cada día vemos más antros, más bares, basta con ir por el centro o pasar por Zona Plateada una madrugada para ver como salen los jóvenes de esos lugares ahogados en alcohol, es triste que no haya una regulación o un operativo específico para garantizar la seguridad de los chicos, sabemos que todo también empieza desde casa, pero deberían ayudarnos a ya no abrir más lugares como esos”, compartió Rebeca Aguilar, quien es madre de familia de dos adolescentes.

Por su parte, la actual administración municipal, encabezada por Sergio Baños Rubio, refirió que durante su periodo de gobierno, no ha otorgado ninguna licencia de funcionamiento para este tipo de negocios y que ha llegado a un acuerdo con los propietarios para cumplir con las normativas, por lo que en caso de vender bebidas embriagantes a menores de edad o exceder el límite de ruido y de horario, serán acreedores a multas y a clausuras de una semana en la primera sanción; un mes en la segunda y a el retiro de la licencia de manera definitiva en caso de reincidir en una tercera ocasión.

En Pachuca existen alrededor de 201 negocios formales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, como lo son los bares, cantinas y antros, lo que representa un incremento en comparación con el 2014 cuando había alrededor de 74 sitios con este giro.

De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), en Pachuca, los establecimientos económicos de esparcimiento en donde venden bebidas alcohólicas han aumentado en nueve años, lo que garantiza la vida nocturna en la ciudad e incentiva al turismo.

Sin embargo, estos negocios también representan una problemática social si no cumplen con el reglamento, como la venta de alcohol a menores de edad, lo cual se ha convertido en una de las principales causas para sus clausuras; en lo que va del 2023, 27 bares en la ciudad han sido cerrados temporalmente por incumplir las reglas.

En la ciudad existen 653 instituciones educativas de todos los niveles; 13 museos o espacios culturales y al menos 5 unidades deportivas abiertas al público, no obstante, los padres de familia están preocupados por el panorama que se vive en la ciudad.

“La cuestión es que cada día vemos más antros, más bares, basta con ir por el centro o pasar por Zona Plateada una madrugada para ver como salen los jóvenes de esos lugares ahogados en alcohol, es triste que no haya una regulación o un operativo específico para garantizar la seguridad de los chicos, sabemos que todo también empieza desde casa, pero deberían ayudarnos a ya no abrir más lugares como esos”, compartió Rebeca Aguilar, quien es madre de familia de dos adolescentes.

Por su parte, la actual administración municipal, encabezada por Sergio Baños Rubio, refirió que durante su periodo de gobierno, no ha otorgado ninguna licencia de funcionamiento para este tipo de negocios y que ha llegado a un acuerdo con los propietarios para cumplir con las normativas, por lo que en caso de vender bebidas embriagantes a menores de edad o exceder el límite de ruido y de horario, serán acreedores a multas y a clausuras de una semana en la primera sanción; un mes en la segunda y a el retiro de la licencia de manera definitiva en caso de reincidir en una tercera ocasión.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro