El Plan de Desarrollo busca menos burocracia

Además, Miguel Ángel Tello informó sobre el destino productivo a regiones según su vocación

Alma Leticia Sánchez

  · lunes 19 de diciembre de 2022

El funcionario estatal habló sobre el Plan de Desarrollo 2022-2028. / Foto: Blanca E. Gutiérrez

El titular de la Unidad Técnica de Planeación y Prospectiva (UTPP), Miguel Ángel Tello Vargas, adelantó que el nuevo plan estatal de desarrollo lleva la ruta de disminuir la burocracia y definir las regiones a partir de sus características económicas como sociales.

Tal como se anunció, el Plan de Desarrollo Estatal 2022-2028 será presentado a detalle por el gobernador Julio Menchaca Salazar en los primeros días de enero. Por su parte, el funcionario Tello Vargas dio a conocer en términos generales que los foros fueron un ejercicio bien aceptado por la población.

Indicó que será un cambio para la entidad, “transformador, que va meterse en la base social de la población, sin dejar a un lado la prospectiva” que garanticen el bienestar de la población.

Puntualizó que lo más importante es la atención a solventar las necesidades básicas, “la infraestructura que está abandonada desde hace mucho tiempo seguirá atendiendo el gobernador y esa es la instrucción que tenemos todos”.

Así que el camino a seguir es un plan social y agregó que una vez concluido este programa, continuará enseguida la conformación de los Consejos de Planeación para el Desarrollo Regional (Copladehir), así como la aplicación de las nuevas políticas y también definirán la vocación de las regiones para aterrizar proyectos productivos.

En este último punto, explicó que todas las Secretarías ya instalaron sus respetivos Subcomités, incluso algunos casos ya están en su segunda o tercera sesión.

Detalló que el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, ya realizó su primer acercamiento con las regiones a través de audiencias públicas para comenzar el acercamiento con los líderes de las comunidades.

Ante la iniciativa gubernamental de eliminar de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, la cual no tendrá recursos el próximo año, el titular Miguel Angel Tello dijo que la distribución orgánica no afecta el Plan de Desarrollo Estatal.

Precisó: “El Plan es generalizado hacia el Estado como tal, no hacia el aparato burocrático. La modificación a la Ley Orgánica el gobernador la tiene presente, él estará anunciando cuándo enviarla al Congreso del Estado”.

Ante ello, subrayó que el Plan reduce la burocracia al recordar que habían dos Secretarías que trataban asuntos de política pública y dos que planeaban, actualmente solo hay una.

TEMAS