/ sábado 23 de noviembre de 2019

El pisal de Byrón Gálvez, con daños

Tras casi 20 años y con un solo mantenimiento, en 2013, el conocido Pisal de mosaico pictórico “Canto a la Mujer”, tiene daño en mil 500 metros cuadrados, de un total de de 32 mil, informó Eva Beloglovsky, viuda de Byron Gálvez, autor creativo del mismo. Atribuyó las averías a personas que no tienen conciencia sobre la importancia de esta obra, porque se observa que los deterioros son malintencionados. Beloglovsky aseguró que en breve iniciarán las reparaciones requeridas, en coordinación con Rafael Hernández Olín, director de la Operadora de Eventos de Hidalgo, la cual está encargada de todo el complejo del Parque Ben Gurión, espacio donde se localiza el Pisal.

En este sentido, se han llevado diversas gestiones para realizar la intervención que se requiere, ya que, dijo, que no se ha empezado por “cuestiones de tiempo”, no obstante, prevé que el próximo año estén listos los trabajos. De los casi 20 años de existencia de la magna obra, solo una vez se han realizado trabajos de reparación, siendo en la administración pasada, específicamente en 2013. Recordó que se intentó institucionalizar un patronato para un mantenimiento adecuado y, por diversas cuestiones, no se logró. “Entre las gestiones estamos viendo la posibilidad de conformar un patronato, para que sea el encargado de vigilar el cuidado y mantenimiento del Pisal”, dijo.

Tras casi 20 años y con un solo mantenimiento, en 2013, el conocido Pisal de mosaico pictórico “Canto a la Mujer”, tiene daño en mil 500 metros cuadrados, de un total de de 32 mil, informó Eva Beloglovsky, viuda de Byron Gálvez, autor creativo del mismo. Atribuyó las averías a personas que no tienen conciencia sobre la importancia de esta obra, porque se observa que los deterioros son malintencionados. Beloglovsky aseguró que en breve iniciarán las reparaciones requeridas, en coordinación con Rafael Hernández Olín, director de la Operadora de Eventos de Hidalgo, la cual está encargada de todo el complejo del Parque Ben Gurión, espacio donde se localiza el Pisal.

En este sentido, se han llevado diversas gestiones para realizar la intervención que se requiere, ya que, dijo, que no se ha empezado por “cuestiones de tiempo”, no obstante, prevé que el próximo año estén listos los trabajos. De los casi 20 años de existencia de la magna obra, solo una vez se han realizado trabajos de reparación, siendo en la administración pasada, específicamente en 2013. Recordó que se intentó institucionalizar un patronato para un mantenimiento adecuado y, por diversas cuestiones, no se logró. “Entre las gestiones estamos viendo la posibilidad de conformar un patronato, para que sea el encargado de vigilar el cuidado y mantenimiento del Pisal”, dijo.

Policiaca

Detienen a presunto ladrón al interior de una vivienda en Huejutla

Fue sorprendido por los vecinos de la colonia Aviación Civil

Cultura

Puente de Dios en Actopan: Cómo llegar a esta maravilla natural de Hidalgo

Es perfecto si buscas un lugar para practicar senderismo, exploración y ciclismo de montaña

Local

La falta de agua obligó a propietarios a cerrar temporalmente sus negocios en Huejutla

El estiaje y la falta de lluvias han tenido que realizar estas acciones 

Regional

Tula: Hasta 80 mil pesos de multa a establecimientos que no acaten Ley Seca

Personal de reglamentos y espectáculos intensificará operativos de supervisión este fin de semana

Local

Hidalgo: Son mujeres, mayoría de trabajadoras en farmacias

Esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica