Detectan seis municipios de Hidalgo con irregularidades

Más de 200 millones de pesos encontrados en un sistema de corrupción

 Rubén Juárez

  · miércoles 21 de septiembre de 2022

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, anunció que seis municipios con irregularidades y detectaron un sistema de corrupción de 200 MDP / Foto: Rubén Juárez

HUEJUTLA, Hgo.- En su visita a la Huasteca, el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, en conferencia de prensa anunció que se descubrió un sistema de corrupción, cuando menos ahorita tenemos detectados a seis municipios, los cuales desviaron más de 200 millones de pesos y creo que es nada más la punta del icebergs, en donde participaron directamente los presidentes municipales en distintas zonas de la entidad.

Menchaca Salazar reiteró que con los famosos “moches” y con aparentes gastos que habrían sido utilizados, para combatir el Covid-19, arreglar caminos o plantas tratadoras de aguas residuales que no funcionan, pues nosotros decimos un ya basta, lo que vamos a trascender el discurso en acciones inmediatas.

Recordó que se va tener noticias muy pronto, a más tardar la próxima semana, en donde la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) están haciendo la revisión, porque no se trata una “cacería de brujas”, sino más bien de tener los elementos para que personas que están involucrados en este tipo de actividades estén sujetas a una responsabilidad y esté respondiendo de su actuación.

Dijo que ellos (los encargados de los órganos de control interno), pero también de los que formaron parte de toda esta red de corrupción y no va ver impunidad es una garantía, ya se va activar muy pronto el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, por lo que después utilizaremos esos recursos que son verdaderamente muy escasos en estos momentos y así atender las necesidades.

El mandatario estatal aseguró que al reunirse con el secretario de la Contraloría, José Hernández, Álvaro Bardales Ramírez, me informó que el 40 por ciento de los encargados de los órganos internos de control no tenían la preparación académica para hacerlo, de los cuales cinco de ellos no tenían ninguna licenciatura, entre ellos el de la Secretaría de Educación Pública, el cual maneja más de 30 mil millones de pesos.

También te puede interesar: Diputados tendrán unidad que investigue y sancione

Dejó en claro que con todo respeto a las profesiones no tienen nada que ver con la Contabilidad, con las leyes, pero fundamentalmente con las auditorías, donde algunos tenían tres días de nombrados, o sea de verdad que vamos a llamar a cuentas a todos los encargados de los órganos internos de control, para que nos digan puntualmente qué hicieron y cómo desarrollaron su trabajo, por lo que vamos aplicar en los casos que procedan las sanciones administrativas e incluso penales.

Por último, explicó que no se trata que un Contralor o encargado de un órgano interno sea comparsa, pues algunos compuestos de director general son de los más altos del escalafón.