/ miércoles 29 de abril de 2020

Crean comisión para consolidar justicia laboral

Podrá establecer propuestas de reasignación y remoción del personal

El Consejo de la Judicatura del estado de Hidalgo creó la Comisión Transitoria para la reforma laboral, misma que será la encargada de proponer y en su caso, ejecutar las acciones y programas relacionados con la planeación, capacitación, difusión.

Así como: elaboración de proyectos normativos, reorganización institucional, programación presupuestal y seguimiento institucional de la reforma en materia de justicia laboral, por cuanto hace a lo que le compete al Poder Judicial, todo ello con el objetivo de consolidar el nuevo sistema de justicia laboral.

Lo anterior, derivado de las reformadas en materia de Justicia Laboral, en las que se establece la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje y la creación de tribunales laborales del Poder Judicial, en el ámbito federal y local, quedando a cargo de un Juez laboral la resolución de las controversias que se susciten entre los trabajadores y patrones.

La Comisión Transitoria podrá utilizar los mecanismos legales y administrativos para que el presupuesto asignado al Poder Judicial pueda ser utilizado para el cumplimiento de los objetivos de la misma.

El objetivo a mediano plazo de la Comisión Transitoria para la reforma laboral, es el de contar con tribunales laborales eficientes, que garanticen el acceso a la justicia a los trabajadores y patrones.

Así también para proponer los acuerdos, lineamientos, procedimientos, manuales y demás instrumentos normativos necesarios para el debido cumplimiento de los objetivos de la comisión, proponer las reformas a la normatividad vigente en el Poder Judicial para la implementación y consolidación del Sistema de Justicia Laboral; establecer las propuestas de reasignación y remoción del personal que sea necesario para el funcionamiento de los Juzgados del Sistema de Justicia Laboral; entre otras.

Además, estará integrada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y será representada por la Presidenta o Presidente del mismo; las demás Consejeras o Consejeros fungirán como integrantes y bastará la presencia de la mitad más uno de la totalidad de los integrantes de la Comisión en comento, para que pueda sesionar válidamente.

El Consejo de la Judicatura del estado de Hidalgo creó la Comisión Transitoria para la reforma laboral, misma que será la encargada de proponer y en su caso, ejecutar las acciones y programas relacionados con la planeación, capacitación, difusión.

Así como: elaboración de proyectos normativos, reorganización institucional, programación presupuestal y seguimiento institucional de la reforma en materia de justicia laboral, por cuanto hace a lo que le compete al Poder Judicial, todo ello con el objetivo de consolidar el nuevo sistema de justicia laboral.

Lo anterior, derivado de las reformadas en materia de Justicia Laboral, en las que se establece la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje y la creación de tribunales laborales del Poder Judicial, en el ámbito federal y local, quedando a cargo de un Juez laboral la resolución de las controversias que se susciten entre los trabajadores y patrones.

La Comisión Transitoria podrá utilizar los mecanismos legales y administrativos para que el presupuesto asignado al Poder Judicial pueda ser utilizado para el cumplimiento de los objetivos de la misma.

El objetivo a mediano plazo de la Comisión Transitoria para la reforma laboral, es el de contar con tribunales laborales eficientes, que garanticen el acceso a la justicia a los trabajadores y patrones.

Así también para proponer los acuerdos, lineamientos, procedimientos, manuales y demás instrumentos normativos necesarios para el debido cumplimiento de los objetivos de la comisión, proponer las reformas a la normatividad vigente en el Poder Judicial para la implementación y consolidación del Sistema de Justicia Laboral; establecer las propuestas de reasignación y remoción del personal que sea necesario para el funcionamiento de los Juzgados del Sistema de Justicia Laboral; entre otras.

Además, estará integrada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, y será representada por la Presidenta o Presidente del mismo; las demás Consejeras o Consejeros fungirán como integrantes y bastará la presencia de la mitad más uno de la totalidad de los integrantes de la Comisión en comento, para que pueda sesionar válidamente.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro