Construyen albergues para los migrantes

En Huejutla, Tula-Tepeji y Ciudad Sahagún estarán estos nuevos espacios

Claudia Martínez

  · domingo 3 de diciembre de 2023

En la actualidad, el DIF dispone de un solo refugio / Wendy Lazcano

Con una inversión de casi 200 millones de pesos, el Sistema DIF Hidalgo construye tres albergues para migrantes que pasan por la entidad durante su camino hacia Estados Unidos principalmente.

Así lo manifestó la presidenta del Patronato, Edda Vite Ramos, quien informó que estos albergues se edifican en la zona Tula-Tepeji, Ciudad Sahagún y Huejutla.

Señaló que se trabaja a marchas forzadas ya que, por algunos problemas de la cimentación de la tierra, se retrasaron los trabajos de construcción, los cuales se contemplaba concluir en este mes de diciembre, sin embargo, se entregarán hasta los meses de febrero o marzo de 2024.

Vite Ramos comentó que el objetivo de estos albergues es darles un espacio para que tengan dónde dormir mientras continúan su camino hacia su destino.

Estos espacios tendrán cabida para 200 personas en el que se construye en Tula de Allende, 120 para Huejutla y 60 en Ciudad Sahagún.

Comentó la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo que a través de la dirección de Planeación del organismo se informa cómo va el avance de la construcción de manera constante con el área correspondiente para evitar que exista algún problema.

El DIF Estatal en la actualidad opera solamente un albergue para migrantes que se ubica en el municipio de Pachuca, en donde se cuenta con un espacio para 60 personas. Este albergue en este momento apoya a 30 migrantes que se encuentran en Hidalgo.

No siempre este espacio cuenta con esta cantidad de personas, aunque a veces pueden llegar a saturar.

En el mes de mayo, la propia presidenta del DIF Hidalgo daba a conocer que este albergue en Pachuca era insuficiente por la cantidad de migrantes que se encontraban en el lugar, por ello, la necesidad de contar con otros más para dar atención a este grupo de personas.

Los migrantes que se encuentran en Hidalgo y que cruzan la entidad hasta llegar con la frontera norte, son de origen haitianos y colombianos, principalmente.

Fue el 30 de noviembre de 2022 cuando Edda Vite inauguró el albergue para la niñez y adolescencia de migrantes acompañados y no acompañada en la capital del estado.

La prioridad en este albergue son niñas, niños y adolescentes, así como las madres de familia con hijos, sin embargo, no se les niega la estancia a otros migrantes que lo necesiten y quienes tienen acceso a los dormitorios, comedor, servicio médico y psicológico.

El objetivo es brindar tratos dignos y humanitarios en este espacio destinado para pernoctar.

TEMAS