/ lunes 27 de mayo de 2024

Comerciantes migran a la informalidad por incremento en impuestos

La Canacope Pachuca informó que son alrededor de 80 comercios que han realizado esta acción debido a que el incremento de impuestos ha sido de más del 100 por ciento

Comercios de la zona metropolitana de Pachuca, han migrado a la informalidad e incluso han cerrado, debido al incremento del pago de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Así lo manifestó el director ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Servytur Pachuca, Carlos Garmiño Ríos indicó que los negocios han cerrado de manera completa debido a esta situación.

Comentó que la Canacope, de forma gratuita ayudan a sus agremiados a realizar el pago de sus declaraciones de impuestos, ya sea mensual o bimestral, todo depende del giro que reporten ante el SAT y se han dado cuenta de este problema

Explicó que tienen hasta diciembre, para que migren todos los Regímenes de Pequeños Contribuyentes (Repecos) a un nuevo régimen de incorporación fiscal, por lo que los comerciantes se dan de baja, lo cual preocupa a la cámara que encabeza Garmiño Ríos.

Indicó el empresario que han sido alrededor de 80 socios de la Canacope, los que les piden que den de baja su actividad económica, sin embargo, no cierran sus negocios, sino que se convierten en informales.

Carlos Garmiño señaló que el incremento de impuesto ha sido considerable porque anteriormente la declaración de los pequeños negocios salía con un pago de un peso bimestral, pero ahora son más de 500 pesos.

“Falta mucha cultura para que el comerciante y el empresario en cuestiones contable, por más de que les damos asesoría para que su declaración salga bien y se les explica que pueden facturar y que no para la declaración de impuestos, no lo hacen”, manifestó.

Garmiño Ríos aseveró que a un comerciante de muchos años le cuesta mucho trabajo realizar este trámite para evitar el pago de impuestos.

Dijo que este asunto se empezó a ver en el último bimestre, y a pesar de que en la Canacope les realizan todos los trámites para que puedan obtener su firma electrónica ante el SAT, se les dificulta.

Comentó el dirigente de la Canacope que quienes realizaron el trámite de pasar de Repecos al nuevo régimen fiscal, han sido quienes solicitan la baja.

Esta situación la han visto en comercios de la zona centro de Pachuca y de Mineral de la Reforma.

Principalmente es en rubros de abarrotes los que migran de formalidad a la informalidad, sin cerrar el establecimiento.


Comercios de la zona metropolitana de Pachuca, han migrado a la informalidad e incluso han cerrado, debido al incremento del pago de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Así lo manifestó el director ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Servytur Pachuca, Carlos Garmiño Ríos indicó que los negocios han cerrado de manera completa debido a esta situación.

Comentó que la Canacope, de forma gratuita ayudan a sus agremiados a realizar el pago de sus declaraciones de impuestos, ya sea mensual o bimestral, todo depende del giro que reporten ante el SAT y se han dado cuenta de este problema

Explicó que tienen hasta diciembre, para que migren todos los Regímenes de Pequeños Contribuyentes (Repecos) a un nuevo régimen de incorporación fiscal, por lo que los comerciantes se dan de baja, lo cual preocupa a la cámara que encabeza Garmiño Ríos.

Indicó el empresario que han sido alrededor de 80 socios de la Canacope, los que les piden que den de baja su actividad económica, sin embargo, no cierran sus negocios, sino que se convierten en informales.

Carlos Garmiño señaló que el incremento de impuesto ha sido considerable porque anteriormente la declaración de los pequeños negocios salía con un pago de un peso bimestral, pero ahora son más de 500 pesos.

“Falta mucha cultura para que el comerciante y el empresario en cuestiones contable, por más de que les damos asesoría para que su declaración salga bien y se les explica que pueden facturar y que no para la declaración de impuestos, no lo hacen”, manifestó.

Garmiño Ríos aseveró que a un comerciante de muchos años le cuesta mucho trabajo realizar este trámite para evitar el pago de impuestos.

Dijo que este asunto se empezó a ver en el último bimestre, y a pesar de que en la Canacope les realizan todos los trámites para que puedan obtener su firma electrónica ante el SAT, se les dificulta.

Comentó el dirigente de la Canacope que quienes realizaron el trámite de pasar de Repecos al nuevo régimen fiscal, han sido quienes solicitan la baja.

Esta situación la han visto en comercios de la zona centro de Pachuca y de Mineral de la Reforma.

Principalmente es en rubros de abarrotes los que migran de formalidad a la informalidad, sin cerrar el establecimiento.


Policiaca

Zempoala: Presunto grupo armado hurta camioneta sobre la México-Tuxpan

Durante el atraco los posibles delincuentes dejaron a su paso el automóvil con el que intervinieron a los transportistas

Local

Estiaje encarece agua de pipas en Hidalgo

Suministro insuficiente en sistemas municipales, obliga a comprar el líquido a particulares

Local

Conde de Regla: La historia del hombre más rico del Virreinato que vivió en Hidalgo

Fundó la Hacienda Santa María Regla y fue dueño de seis haciendas y se desposó con una descendiente de Moctezuma II

Local

Disminuyen precios del gas en Pachuca

El reporte federal reveló que en la variación semanal es prácticamente imperceptible