/ miércoles 12 de abril de 2023

Cebaderos cierran bulevar Felipe Ángeles, a la altura de Segob

Tome sus precauciones: manifestantes impiden el paso vehicular de los cuatro carriles

Hace unos minutos, cebaderos de Apan cerraron el paso vehicular del bulevar Felipe Ángeles, a la altura de las oficinas de la Secretaría de Gobernación delegación Hidalgo.

Esto debido a la falta de acuerdos en la emisión de la convocatoria para renovar a los integrantes del Comité del Sistema de Producto Cebada.

La mesa de negociación se lleva a cabo en la Segob, donde no hay solución a sus demandas.

Todos los manifestantes ya están reunidos en este solo punto pata presionar y obtener la convocatoria frenada desde hace dos años, aproximadamente.

Su petición es que se emita la convocatoria para elegir nuevos integrantes del comité que los representa ante empresas cerveceras y demás instancias gubernamentales.

Tiene dos años sin llevarse a cabo la renovación de los integrantes del comité.

Indicaron contar con información que señala a la industria cervecera tener la pretensión de disminuir el costo por tonelada de cebada de ocho mil 500 por tonelada que fue el costo de la temporada pasada a siete mil pesos.

"Por eso queremos nuevos representantes, para tener un precio justo", dijeron.

Tan solo de Apan, cuantifican 17 mil productores de este producto en la entidad, "en el Altiplano de PAN se encuentra la mayor producción de Cebada y por ello ahí han surgido muchos movimientos para ir obteniendo mejores precios".

Actualmente el objetivo de estos productores es aumentar el costo de la tonelada por 9 mil pesos al considerar los aumentos.

Otro tema a tratar es el pago del seguro catastrófico como de semilla, lo que será resuelto el próximo mes de mayo.

Pidieron autoridades estatales liberar la entrada de Sedrago, sin embargo, la mayoría de manifestantes se negó al considerar que todos tienen actividades que han dejado.

Hace unos minutos, cebaderos de Apan cerraron el paso vehicular del bulevar Felipe Ángeles, a la altura de las oficinas de la Secretaría de Gobernación delegación Hidalgo.

Esto debido a la falta de acuerdos en la emisión de la convocatoria para renovar a los integrantes del Comité del Sistema de Producto Cebada.

La mesa de negociación se lleva a cabo en la Segob, donde no hay solución a sus demandas.

Todos los manifestantes ya están reunidos en este solo punto pata presionar y obtener la convocatoria frenada desde hace dos años, aproximadamente.

Su petición es que se emita la convocatoria para elegir nuevos integrantes del comité que los representa ante empresas cerveceras y demás instancias gubernamentales.

Tiene dos años sin llevarse a cabo la renovación de los integrantes del comité.

Indicaron contar con información que señala a la industria cervecera tener la pretensión de disminuir el costo por tonelada de cebada de ocho mil 500 por tonelada que fue el costo de la temporada pasada a siete mil pesos.

"Por eso queremos nuevos representantes, para tener un precio justo", dijeron.

Tan solo de Apan, cuantifican 17 mil productores de este producto en la entidad, "en el Altiplano de PAN se encuentra la mayor producción de Cebada y por ello ahí han surgido muchos movimientos para ir obteniendo mejores precios".

Actualmente el objetivo de estos productores es aumentar el costo de la tonelada por 9 mil pesos al considerar los aumentos.

Otro tema a tratar es el pago del seguro catastrófico como de semilla, lo que será resuelto el próximo mes de mayo.

Pidieron autoridades estatales liberar la entrada de Sedrago, sin embargo, la mayoría de manifestantes se negó al considerar que todos tienen actividades que han dejado.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro