/ miércoles 29 de abril de 2020

Casi el 30% de estudiantes sin acceso a internet

La SEP determinó que se concluirá el ciclo escolar en línea

Casi el 30 por ciento de los estudiantes de nivel medio superior y superior del estado están en riesgo de no concluir sus estudios de este ciclo escolar, debido a que no tienen acceso a internet, debido a que la contingencia sanitaria por el Covid-19 ha impedido la continuidad de las clases presenciales, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet.

El estudio reveló que casi una tercera parte de la población joven en Hidalgo no tiene conectividad asegurada de banda ancha de internet, lo que complica que continúen con sus estudios durante las siguientes en tanto concluye la pandemia por el Covid-19.

De acuerdo el estudio, existe una mayor marginación entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad que radican en comunidades rurales, donde existen deficientes servicios de conexión de banda ancha para realizar labores académicas, por lo que sufren complicaciones en cuanto a la entrega de los trabajos escolares solicitados.

Aunque en las zonas urbanas existe una mayor conexión, también hay deficiencias, ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerca del 45 por ciento de la población que radica en las ciudades también tiene deficiencias en servicios de telecomunicaciones como el internet.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información del Inegi detalló que Hidalgo se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a conectividad de internet es de 50.9 por ciento, mientras que el 30 por ciento de los hogares tienen conexión en el estado.

El Inegi detalló que Hidalgo se encuentra entre los últimos indicadores de accesibilidad a internet junto con Puebla, Guerrero, Tlaxcala y Chiapas que se encuentran el rezago final, pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal determinó que se continuarán las clases de todos los niveles de educación desde básica hasta media superior y superior.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunció que retornarán a las actividades presenciales a partir del 1 de junio, por lo que pese a que se concluirán las actividades en línea el 30 de mayo, se efectuarán talleres de regularización.

Casi el 30 por ciento de los estudiantes de nivel medio superior y superior del estado están en riesgo de no concluir sus estudios de este ciclo escolar, debido a que no tienen acceso a internet, debido a que la contingencia sanitaria por el Covid-19 ha impedido la continuidad de las clases presenciales, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet.

El estudio reveló que casi una tercera parte de la población joven en Hidalgo no tiene conectividad asegurada de banda ancha de internet, lo que complica que continúen con sus estudios durante las siguientes en tanto concluye la pandemia por el Covid-19.

De acuerdo el estudio, existe una mayor marginación entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad que radican en comunidades rurales, donde existen deficientes servicios de conexión de banda ancha para realizar labores académicas, por lo que sufren complicaciones en cuanto a la entrega de los trabajos escolares solicitados.

Aunque en las zonas urbanas existe una mayor conexión, también hay deficiencias, ya que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerca del 45 por ciento de la población que radica en las ciudades también tiene deficiencias en servicios de telecomunicaciones como el internet.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información del Inegi detalló que Hidalgo se encuentra por debajo del promedio nacional en cuanto a conectividad de internet es de 50.9 por ciento, mientras que el 30 por ciento de los hogares tienen conexión en el estado.

El Inegi detalló que Hidalgo se encuentra entre los últimos indicadores de accesibilidad a internet junto con Puebla, Guerrero, Tlaxcala y Chiapas que se encuentran el rezago final, pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal determinó que se continuarán las clases de todos los niveles de educación desde básica hasta media superior y superior.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunció que retornarán a las actividades presenciales a partir del 1 de junio, por lo que pese a que se concluirán las actividades en línea el 30 de mayo, se efectuarán talleres de regularización.

Local

Marcha LGBTIQ+ en Pachuca por el Día Internacional del Orgullo

La comunidad salió a las calles de Pachuca para demandar respeto

Turismo

Cueva Los Arcos en Huichapan: Cómo llegar a este rincón mágico en el estado

Es una cueva misteriosa cuya peculiaridad es que siempre se encuentra iluminada por la luz del sol, independientemente de la hora del día

Regional

Desbloquean la carretera federal México-Tampico tras cuatro días

A las 17:50 horas quedo libre la circulación en ambos sentidos

Local

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

El maltrato a personas mayores es un problema social que debe ser erradicado; crean violentómetro