Animales callejeros afectados por ola de calor, alertan activistas

Los perros y gatos pueden sufrir quemaduras por las altas temperaturas que se han registrado

Ignacio García / El Sol de Hidalgo

  · sábado 4 de mayo de 2024

Las altas temperaturas provocaron condiciones de deterioro de la calidad de los animales / Pexels

Las altas temperaturas que se han registrado en el estado durante los últimos días han impactado en los perros y gatos callejeros de las zonas urbanas que carecen de espacios para refugiarse e hidratarse, por lo cual pueden ser víctimas de enfermedades e incluso fallecer, coincidieron activistas ambientalistas.

El presidente de la asociación Biofutura, Jonathan Job Morales, dijo que las altas temperaturas han impactado en la mayor parte del territorio estatal, con lo cual los animales que no tienen compañía humana carecen de sitios para atajarse de las inclemencias del calor, pues también pueden padecer golpes de calor.

El defensor ambiental mencionó que los perros y los gatos también pueden padecer problemas relacionados a las condiciones de hidratación, por lo cual pidió a la población colocar bebederos para que los animales callejeros puedan contar con espacios adecuados para mantenerse sanos.

De acuerdo con el también biólogo, las autoridades municipales y estatales no sólo deben preocuparse por los seres humanos, sino también por los animales que requieren de condiciones de protección adecuadas, ya que consideró que los decesos pueden acelerarse.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense (SEHI), Marco Antonio Moreno Gaytán, mencionó que se necesitan políticas públicas orientadas a cuidar la salud de los animales en situación de calle, debido a que lo contrario pueden acelerarse el deterioro de las condiciones de salud de los animales.

El activista enfatizó que se requieren medidas específicas para asegurar la salud de los animales, principalmente de aquellos que están en abandono, pues sus patas pueden sufrir quemaduras de diferentes grados que pueden provocarles problemas al momento de caminar o moverse.

De la misma manera, el representante del SEHI consideró fundamental fortalecer las labores de prevención y combate de las acciones en las que se encuentran los animales en situación de riesgo, principalmente los perros y callejeros que tampoco tienen acceso al agua.